Las pernoctaciones en cámpings, apartamentos y alojamientos rurales aumentan un 3,6% en julio

-Baleares bate el récord de ocupación en alojamiento rural

MADRID
SERVIMEDIA

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superaron los 16,6 millones en julio, un 3,6% más que en el mismo mes de 2009, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este aumento de las pernoctaciones se produce tanto entre los residentes, cuya tasa interanual se sitúa en el 3,2%, como entre los no residentes, con una variación del 3,9%.

Además, la estancia media descendió un 1,4% respecto a julio de 2009, situándose en 5,9 pernoctaciones por viajero.

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos superaron los 8,7 millones en julio, lo que supone un incremento del 6,2% respecto al mismo mes del año pasado. Este aumento de las pernoctaciones se produce tanto entre los residentes, cuya tasa interanual se sitúa en el 5,0%, como entre los no residentes, con una crecimiento del 6,8%.

Asimismo, la estancia media bajó un 8,8% respecto a julio de 2009, situándose en 7,5 pernoctaciones por viajero.

Por lo que respecta a la oferta en apartamentos turísticos, ésta aumentó en julio un 2,3%, alcanzando las 566.080 plazas. Este mes se ocupó el 49,1% del total de plazas ofertadas, un 3,6% más que en julio de 2009. Por su parte, el grado de ocupación por plazas en fin de semana se sitúa en el 50,2%, con un incremento del 3,7%.

Las pernoctaciones de no residentes en apartamentos representaron el 67,2% del total. Reino Unido se erigió como principal mercado emisor, con más de dos millones de pernoctaciones, un 8,3% más que en julio del año pasado. El siguiente puesto lo ocupó Alemania, con más de un millón de pernoctaciones, es decir, un 2,5% más.

Asimismo, Canarias fue el destino preferido en apartamentos, con 2,6 millones de pernoctaciones, un 9,9% más que en julio de 2009, mientras que el segundo puesto lo ocupó Baleares, con más de dos millones de pernoctaciones, un 6,5% más.

Entre los no residentes, los destinos preferidos son Canarias, Baleares y Cataluña. Por su parte, los destinos con más pernoctaciones de viajeros residentes son Comunidad Valenciana, Canarias y Andalucía.

En esta línea, el Índice de Precios en Apartamentos Turísticos registró una subida del 0,8% en julio, tasa superior en 5,4 puntos a la del mes precedente.

Por otra parte, los acampamentos turísticos superaron los siete millones de pernoctaciones en el mes de julio, lo que supone un aumento interanual del 1,4%. Las pernoctaciones de viajeros residentes crecieron un 3,4% y las de no residentes bajan un 0,9%.

Los acampamentos turísticos ofrecieron 746.885 plazas, un 0,2% más que en julio de 2009 y se ocuparon el 42,2% de las parcelas ofertadas, un 4,2% menos que en 2009. El 44,9% de las pernoctaciones en acampamentos turísticos las realizan no residentes.

De este modo, Países Bajos es el principal mercado emisor, con el 35,9% de las pernoctaciones de no residentes, seguido del francés.

Cataluña es el destino preferido en acampamentos, con más de 3,6 millones de pernoctaciones, un 2,2% más en tasa interanual.

TURISMO RURAL

Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural alcanzaron las 959.230 en julio, lo que supone un descenso interanual del 2,9%. Las pernoctaciones de residentes bajaron un 3,9%, mientras que las de no residentes crecen un 1,0%.

Los alojamientos de turismo rural ofrecieron 136.053 plazas, un 3,2% más que en julio de 2009. De estas plazas, se ocuparon el 22,6%, lo que supone un descenso del 5,8%.

Castilla y León fue el destino preferido en alojamientos de turismo rural en julio de 2010, con 145.338 pernoctaciones, un 6,8% menos que en julio de 2009, por delante de Asturias, con 123.846 pernoctaciones, un 2,8% menos.

Entre los no residentes, el destino preferido fue Baleares. Por su parte, Castilla y León, Principado de Asturias y Cataluña fueron los destinos con más pernoctaciones de residentes.

Baleares alcanzó el mayor grado de ocupación en alojamientos de turismo rural, con el 51,6% de las plazas ofertadas, seguida de la Comunidad Foral de Navarra (36,8%) y País Vasco (35,5%).

Por zonas turísticas, la isla de Mallorca fue el principal destino, con 59.896 pernoctaciones en julio. Las islas de Ibiza y Formentera alcanzaron la mayor ocupación (66,3%).

(SERVIMEDIA)
31 Ago 2010
CDM/man