La Audiencia Nacional prohíbe el homenaje a la etarra Riera en Barcelona
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional ha acordado la prohibición de los actos convocados en Barcelona para este sábado en homenaje a la colaboradora de ETA Laura Riera, coincidiendo con su salida de prisión.
El auto de la Audiencia Nacional insta a la Consejería de Interior de la Generalitat de Cataluña, a los Mossos D'Esquadra, a la Policía Nacional y la Guardia Civil a "adoptar las medidas necesarias para hacer efectivo lo ordenado".
Así se espera evitar actos "que entrañen enaltecimiento a personas u organizaciones terroristas, justificación de las mismas y humillación, descrédito o menosprecio a sus víctimas".
La Audiencia también pide prevenir "la comisión de hechos delictivos" y que se identifique, en su caso, a los responsables de los mismos, "comunicando cualquier tipo de incidencia que pueda surgir".
Según los hechos expuestos en el auto, los actos previstos para este sábado en Barcelona han sido convocados en "bienvenida y homenaje" a Laura Riera, condenada por colaboración con ETA, "con motivo de su excarcelación", prevista para esa fecha, así como a Dolores López y a Marina Bernadó, otras dos activistas encarceladas en Francia.
Para el juez Pablo Rafael Ruz Gutiérrez, que sustituye a Baltasar Garzón en la Audiencia Nacional, "los actos de manifestación convocados no pueden quedar amparados en el derecho fundamental de reunión recogido en el artículo 21 de la Constitución".
En concreto, se han convocado tres actos para el día 21: una concentración "de bienvenida" a su salida del centro penitenciario Wad-Ras a partir de las 7.00 horas, convocada por el colectivo Solidaritat Antirepressiva de Terrassa; otro en la Plaza del Raspall, del barrio de Gracia, a las 19.00 horas (convocado por Rescat y AJV), y una marcha de antorchas, a las 20.00 horas, por el barrio de Gracia.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 2010
LLM/caa