Cataluña. El nuevo Código de Consumo protege más los derechos de las personas con discapacidad sensorial, según la Generalitat
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La nueva Ley del Código de Consumo de Cataluña promueve la información y el etiquetado accesible y la utilización del braille como instrumento de comunicación, según informó hoy la Generalitat.
El Gobierno autonómico informó en una nota de que con esta ley ha tratado de eliminar las barreras de comunicación que impiden que los consumidores con discapacidades sensoriales, concretamente visuales, tengan las mismas garantías que el resto de ciudadanos.
Así, el artículo 111.2 incluye la definición de información accesible, entendiendo como tal aquella información enviada por los medios más adecuados para asegurar la percepción y la comprensión correctas por parte de las personas con discapacidades sensoriales.
Por otra parte, el Código de Consumo incorpora la accesibilidad en la lista de conceptos que tiene que garantizar el consumo responsable (la preservación del medio ambiente, la calidad de vida, la especificidad cultural, el comercio justo, el endeudamiento familiar, los riesgos admisibles y otros factores que determinan un desarrollo socioeconómico individual y colectivo).
El articulado señala también que los colectivos "especialmente protegidos" tendrán una atención especial por parte de los poderes públicos en cuanto a la protección de sus derechos como consumidores.
Igualmente, se establece que los poderes públicos tienen que fomentar la inclusión del braille en el etiquetado de los productos, en especial aquellos que afecten a la salud y la seguridad de los consumidores.
(SERVIMEDIA)
19 Ago 2010
MAG/caa