Castilla y León. Ecologistas en Acción denuncia un vertido incontrolado de cientos de televisores en un río

- Advierte de que se han liberado compuestos tóxicos y peligrosos que pueden contaminar el río

LEÓN
SERVIMEDIA

Ecologistas en Acción de la provincia de León se ha dirigido al Seprona, a la Confederación Miño-Sil, al Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y al Ayuntamiento de Cacabelos, para denunciar el vertido incontrolado de cientos de televisores cerca del río Cúa, a su paso por Villabuena, en el municipio de Cacabelos, y pedir su retirada inmediata.

Según denunció el grupo ecologista a través de un comunicado, el vertido se produjo en el tramo del río en el que la Confederación Hidrográfica Miño-Sil estuvo realizando recientemente labores de restauración ambiental, tras las que se cree que fueron arrojados estos residuos electrónicos.

Los televisores, todos ellos con tubos de rayos catódicos, contienen numerosos compuestos muy tóxicos para el medio ambiente y, por tanto, peligrosos para la salud humana, como plomo, cobre, estaño, arsénico, bromo, fósforo, cadmio y mercurio, en forma metálica o en forma de compuesto químico. La presencia de estos metales pesados es más frecuente en aparatos antiguos que en los modernos sujetos a nuevas normas.

Según la organización ecologista, todos los televisores presentan roturas en los tubos de rayos catódicos y en las pantallas y lámparas, de manera que las sustancias tóxicas y peligrosas han sido liberadas al medio ambiente, con especial riesgo para el medio acuático al encontrarse en zonas susceptibles de inundación en caso de crecidas.

Ecologistas en Acción recuerda que se estima que un televisor mal gestionado podría contaminar hasta 80.000 litros de agua. Para esta organización, después de la desaparición de la televisión analógica era "previsible" que se produjera un incremento de los residuos procedentes de televisores anticuados, en su mayoría portadores de rayos catódicos. "Parece que a Quilós y a Villabuena les ha tocado la peor parte de este fenómeno, como es convertirse en un vertedero ilegal de residuos peligrosos y fuera de control", lamentaron.

En cuanto a las consecuencias, los ecologistas advierten de que puede producirse "la contaminación aguas abajo del río Cúa, con sus zonas de baño y las aguas de riego". Por ello, exigen que esta situación se corrija "de inmediato", en aplicación de la normativa que regula la gestión de los residuos peligrosos procedentes de aparatos eléctricos y electrónicos, de la Ley de Aguas y demás legislación medioambiental.

Ecologistas en Acción denunció, además, que esta zona del río se utiliza por parte de numerosas personas como vertedero incontrolado "de todo tipo de residuos" ante la "aquiescencia" del Ayuntamiento de Cacabelos, que lejos de impedirlo, como es su obligación, "también colabora arrojando escombros".

(SERVIMEDIA)
19 Ago 2010
NLV/caa