Los murciélagos rusos se quedan sin alimento tras los incendios

MADRID
SERVIMEDIA

Los incendios que están devastando los bosques de Rusia este verano tendrán consecuencias "devastadoras" para unas 30 especies de murciélagos y numerosas poblaciones de aves del país, según adviertió este miércoles el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).

Según recuerda esta agencia de la ONU, el fuego ha arrasado en el país unas 40.000 hectáreas de zonas boscosas protegidas, y ha generado pérdidas económicas que ascienden a unos 15.000 millones de dólares (casi 12 millones de euros). Hasta el momento, 50 personas han muerto como consecuencia del fenómeno.

Entre las especies más amenazadas por este problema, el Pnuma destaca el caso de los murciélagos, y estima que son unas 30 las especies que "sufrirán graves pérdidas de su hábitat natural" una vez que hayan terminado los incendios.

Según indica, también tendrá "consecuencias devastadoras para las aves que huyen de los efectos del humo y la contaminación del aire".

La falta de insectos, que mueren a causa del humo y son fuente de alimento de murciélagos y pájaros, será uno de los principales problemas que tendrán que afrontar estos animales.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 2010
LLM/pai