Descubren una fosa de la Guerra Civil en León

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) halló esta mañana una fosa situada en una tierra de labor cercana a la localidad de Valdemorilla, en el municipio leonés de Izagre.
Según informó la ARMH en una nota de prensa, después de varios días de búsqueda en un área señalada por diversos testigos, los primeros restos humanos comenzaron a ser desenterrados a primera hora de la mañana.
La citada asociación explicó que, según los indicios, se trata de Eduardo Romero Modino, un campesino de 23 años, natural y vecino de Villaverde de Sandoval, que fue detenido el 9 de septiembre de 1936 en Villamoros de Mansilla por un grupo de la Falange y fusilado junto a la cuneta de la carretera que une las localidades de Albires y Valdemorilla. Desde entonces, el paraje se conoce como “la finca del muerto”.
Tras descubrir la fosa, la ARMH denunció el hallazgo del enterramiento ilegal.
Los trabajos de exhumación son dirigidos por el arqueólogo René Pacheco y en ellos participan varios voluntarios.
Las tareas de identificación se llevaron a cabo en el laboratorio que la ARMH tiene en el campus de Ponferrada (León) y corrieron a cargo del antropólogo forense José Luis Prieto.
La citada asociación hizo hincapié en la “reiterada” negativa de los jueces a acudir a las fosas de la represión franquista, tal como establece la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
En su nota, la asociación dijo que estudia la posibilidad de “denunciar a los jueces que evadan su responsabilidad, puesto que están negando a los familiares de los desaparecidos” su derecho a la tutela judicial efectiva, recogido en el artículo 24 de la Constitución.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 2010
VBR/gja