EL 90% DE LOS ENFERMOS DESCONOCEN A IDENTIDAD DE LOS MEDICOS QUE LES HAN OPERADO

- Según denuncia la asociación "El Defensor del Paciente" en un escrito que ha remitido a la ministra de Sanidad

MADRID
SERVIMEDIA

La asociación "El Defensor del Paciente" ha remitido una carta a la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, en la que denuncia que el 90% de los enfermos que son intervenidos desconocen la identidad del equipo médico que les atendió, lo que crea una situación de indefensión a la hora de poder hacr efectiva una denuncia.

En el escrito, la asociación señala que además de no conocer a los médicos físicamente, tampoco tienen constancia de sus nombres. "Esto da como consecuencia que a la hora de hacer una denuncia no saben a quién deben hacerlo, incurriendo en una indefensión", agrega.

Ante esta situación, solicita a la ministra Villalobos que el paciente conozca los nombres del equipo que va a intervenir en su operación por escrito, y que los informes recojan todo lo relativo a la intervencin, secuelas y evolución del paciente operado.

Por otra parte, destacan que "también sería deseable" elaborar un documento de calidad en todos los servicios sanitarios donde la opinión del paciente de forma anónima dejara constancia de cómo ha sido tratado, cuánto tiempo ha esperado y, en definitiva, sus quejas o su satisfacción con el servicio.

Por último, piden a la ministra que los aparatos ortopédicos, sillas de ruedas, aparatos auditivos, etcétera sean costeados en su totalidad por la sanidadpública cuando el paciente tenga unos ingresos de menos de 100.000 pesetas al mes.

Asimismo, solicitan que el Ministerio de Sanidad llegue a un acuerdo con las ortopedias y bancos para que el paciente que tenga necesidad de uno de estos aparatos ortopédicos no tenga que pagarlo en su totalidad para luego pedir el reintegro, "sino que le sea concedido sin tener que desembolsar un dinero que no tienen".

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2000
SBA