EL 90% DE LAS EMBARAZADAS SUFRE TRASTORNOS DEL SUEÑO Y EL 15% DEPRESION
-Un libro realizado por la Uidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Toledo repasa las alteraciones transitorias de la gestación y las enfermedades que se agravan en este periodo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 90% de las mujeres sufren trastornos del sueño durante el embarazo, más del 15% depresión y hasta el 90% soportan vómitos y naúseas. Además de estas alteraciones transitorias, la gestación puede agravar las enfermedades que ya padecían, como la hipertensión arterial, la diabetes o el asma.
La Fundación Pfzer presentó hoy en Madrid el libro "Problemas de Salud en el Embarazo", un texto realizado por la Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Toledo y dirigida a facultativos de Atención Primaria que realizan un seguimiento en sus consultas de los embarazos normales, en coordinación con el obstetra.
El doctor José Lombardía, coordinador de la obra, explicó que las gestantes plantean en las consultas muchas dudas que pretenden aclarar, desde la conveniencia o no de hacer ejercicio físico, hasa la viabilidad de vijar en coche o mantener relaciones sexuales.
El libro insiste en la coveniencia de llevar una alimentación equilibrada. Los expertos recomiendan un incremento de 300 kilocalorías al día, un suplemento de 30-40 miligrados al día de hierro oral, 1.200 miligramos de clacio y 200 a 300 ug de yodo. "Al final del embarazo, el peso no debe sobrepasar los 9 a 12 kilogramos. Hay que desmentir que la embarazada debe comer por dos", dijo.
El grupo de facultativos que ha trabajado en el exto apuestan por la lactancia materna, dado que se estima que un tercio de los niños españoles no reciben este tipo de alimentación.
En el apartado de problemas clínicos, se recogen las 28 enfermedades más frecuentes asociadas o potenciadas por la gestación, que pueden ocasionar el fallecimiento del a madre, hasta alteraciones bucodentales, de menor trascendencia para la salud. También se recoge otra dedicada a los problemas fetales.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2000
EBJ