Madrid. La crisis dispara las peticiones en los Centros municipales de Apoyo a las Familias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La red de Centros de Apoyo a las Familias (CAF) ha atendido en el primer semestre del año a 9.357 familias, lo que representa casi un 80% de las atendidas durante todo el año un dato que obedece a la situación de crisis económica que se vive en España, según responsables del Ayuntamiento de Madrid.
En una nota de prensa, señalan que la crisis no conlleva sólo un empobrecimiento de los hogares, sino que afecta también a las relaciones familiares, dando lugar a mayores tensiones y enfrentamientos. De ahí que muchas familias acudan a los CAF solicitando ayuda para afrontar los problemas y conflictos que surgen en la convivencia familiar.
El mayor aumento de la demanda se ha producido en el Servicio de Atención Familiar, donde, con 6.798 familias atendidas, el porcentaje representa hasta el 85% del total del año anterior.
Asimismo, se ha registrado un incremento en el servicio de Mediación Familiar. En este primer trimestre del año, han solicitado este servicio 442 familias, lo que supone el 74% de todas las peticiones de 2009.
También han crecido las acciones formativas que llevan a cabo los CAF para ayudar a las familias en el ejercicio de su función educativa o para afrontar con éxito distintos problemas que puedan presentarse en su seno a través de cursos, talleres, conferencias y debates. Con 2.113 participantes, alcanza el 63% de todos los asistentes a estos cursos en 2009.
Por último, los Bancos del Tiempo han incrementado también notablemente el número de socios activos. Si a finales de 2009 contaban con 432 socios, a 30 de junio de 2010 tenían 582, un 35% más.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 2010
JCV/lmb