Avance

Las constructoras piden más peajes y que se suban los impuestos a la gasolina y el tabaco para que no se recorte la obra pública

- Demandan un plan de reestructuración del sector similar al de la banca o el automóvil

MADRID
SERVIMEDIA

Las patronales CNC, Seopan, ANCI, Aerco y Cepco pidieron este miércoles al Gobierno que no lleve a cabo el recorte de 6.400 millones de euros en obra pública y le instaron a tomar otras medidas como incrementar los peajes en las autovías o subir los impuestos al carburante y el tabaco para reducir el déficit público.

En una rueda de prensa conjunta, estas patronales advirtieron de que el recorte de la inversión en infraestructuras "es una acción gravemente perturbadora para la economía española" y alertaron que por cada millón recortado en infraestructuras se destruyen 18 puestos de trabajo, lo que llevaría a la eliminación de 115.000 empleos.

Defendieron también que por cada millón de euros invertido en obra pública se genera un retorno fiscal de 570.000 euros y que la implantación del Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI) de 17.000 millones de euros debería ser una prioridad.

Además, denunciaron que el recorte del plan de inversiones llevará a la quiebra a muchas empresas por lo que piden al Gobierno que instrumente un plan de reestructuración del sector con ayudas fiscales y crediticias vía ICO, tal y como se ha hecho con la banca o el automóvil.

Entre sus sugerencias para incrementar los ingresos del Estado, se encuentra también la implantación del copago sanitario o que se programen y ejecuten privatizaciones que prestan servicios públicos como Aena u otros organismos autonómicos.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2010
JBM/BPP/gfm