GRIPE A. GABILONDO CREE "IMPRESCINDIBLE" LA COORDINACIÓN GOBIERNO-CCAA ANTE EL NUEVO CURSO ESCOLAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, destacó hoy que es "imprescindible" que el Gobierno y las comunidades autónomas establezcan una serie de medidas y protocolos de una manera coordinada para abordar la gripe A en el inicio del curso escolar.
Gabilondo, que despidió hoy el aeropuerto de Madrid-Barajas a los 16 españoles que participarán en Canadá en las Olimpiadas de la Formación Profesional, aseguró que la coordinación entre la administraciones central y autonómicas, que se reunirán el próximo martes en el Consejo Interterritorial de Educación, "es determinante para hacer protocolos adecuados" para abordar esta pandemia en el ámbito escolar.
"Nuestra idea es actuar con serenidad, con mesura, con coordinación y siempre anteponiendo las políticas de salud pública a cualquier otra consideración", aseguró Gabilondo, que reiteró que en la reunión del próximo martes se vertebrará un acuerdo con las necesidades de la comunidad educativa.
Sobre la petición del sindicato de profesores ANPE para que las profesoras embarazadas sean consideradas grupos de riesgo, el ministro dijo que se actuará de acuerdo con los protocolos establecidos a todos los países, porque "España no va a poner a imaginarse cuáles son las poblaciones de riesgo".
Añadió que en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud del próximo lunes se establecerán cuáles son esas poblaciones de riesgo y el calendario de vacunación.
Preguntado por la queja de las asociaciones de padres y madres de alumnos sobre la renovación anual de los libros, Gabilondo afirmó que "hay una política desde el ministerio y desde el gobierno para la financiacion de libros", y anunció que el Ejecutivo se va a replantear los métodos escolares de enseñanza y las formas de enseñanza, así como los materiales y los contenidos, una cuestión que está recogida en el pacto educativo.
(SERVIMEDIA)
29 Ago 2009
JGB/pai