EL 87,4% DE LOS ESPAÑOLES CREE QUE LOS MEDICOS DE FAMILIA DEBEN ATENDER A MENOS PACIENTES Y DEDICARLES MAS TIEMPO

MADRID
SERVIMEDIA

El 87,4% de los españoles conidera razonable la demanda de los médicos de familia de tener menos pacientes por consulta y día, con el fin de poder dedicar una media de diez minutos a cada paciente, según se desprende de una encuesta de ámbito nacional realizada por Demoscopia para la Fundación CESM.

Según la encuesta, presentada hoy en Madrid por el secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos y de la Fundación CESM, Carlos Amaya, sólo un 3,3% de los entrevistados señala que las autoridades sanitarias hace bien si no contratan más médicos.

Por sexos, el 85,1% de los hombres y el 89,4% de las mujeres considera que la reivindicación de los médicos es razonable. Por edades, los más jóvenes son los que apoyan a los facultativos en un porcentaje más elevado. Así, entre los de 18 a 24 años, el respaldo es de un 90,6%, y entre los de 25 a 34 años, de un 90,4%. A medida que aumenta la edad, el apoyo va descendiendo, si bien el porcentaje más bajo, correspondiente a las personas mayores de 65 años, está en un 7,5%

Extremadura, con un apoyo del 98,3%, y Navarra, con un respaldo del 72,7%, son las comunidades autónomas que más y menos comparten las reivindicaciones de los médicos de familia españoles relativas a la mejora de la calidad asistencial a los pacientes

El estudio "Percepción de la población sobre las reivindicaciones de los médicos" ha sido efectuado por Demoscopia mediante la realización de 1.200 entrevistas a personas de más de 18 años.

REIVINDICACIONES

Los médicos de familia piden, cncretamente, un tiempo medio mínimo por consulta de diez minutos, ya que aseguran que el actual es de 5 minutos o menos. Igualmente, solicitan que los 40 pacientes de media que ahora atienden cada día pasen a ser, como máximo, 25.

En cuanto al número de personas atendidas por cada facultativo, quieren que se reduzca, como mínimo, en 800 y pase así de las 2.000 que tienen asignadas actualmente a 1.200 como máximo.

Exigen también la sustitución del cien por cien de las ausencias y bajas de médicosla creación de los nuevos puestos de trabajo que se necesiten para cubrir esos mínimos.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2001
M