Más de 2.600 personas aspiran a la carrera militar con titulación civil
- Acceder a la titulación civil duplica el número de candidatos militares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las solicitudes para acceder en el próximo curso político a las academias militares se ha duplicado este año con respecto al año anterior y se cifra en más de 2.600 candidatos.
La ministra de Defensa, Carme Chacón, se mostró hoy satisfecha porque la carrera militar se presente como oportunidad profesional atractiva hasta el punto de que se ha pasado de tener tres aspirantes para cada una de las plazas disponibles a tener seis.
La responsable política destacó que los alumnos que ingresarán en los centros universitarios cuenta con una nota media de 9,1 sobre 12 de Selectividad.
Así lo dijo tras reunirse con los directores de los Centros Universitarios de la Defensa y los rectores de las tres universidades a las que están adscritos estos centros, para analizar la puesta en marcha del nuevo modelo de enseñanza militar para los oficiales de las Fuerzas Armadas, que entrará en vigor en septiembre con el inicio del curso 2010-11, así como el proceso de selección de los candidatos.
En dicho acto, que ha congregado a toda la cúpula militar y ministerial, se han impuesto las Grandes Cruces del Mérito Militar, Naval y Aeronáutico, respectivamente, a los rectores de la Universidad de Zaragoza, Manuel López Pérez; de la Universidad Politécnica de Cartagena, Félix Faura Mateu; y de la Universidad de Vigo, Alberto Gago Rodríguez.
López, que habló en nombre de todos, destacó que han trabajado con "lealtad clara" para prestar un mejor servicio y vincular más las Fuerzas Armadas con la sociedad.
A partir de septiembre, la formación de los oficiales de las Fuerzas Armadas se impartirá en los Centros Universitarios de la Defensa ubicados en la Academia General Militar de Zaragoza, en la Escuela Naval de Marín (Pontevedra) y en la Academia General del Aire de San Javier (Murcia) y los oficiales obtendrán una doble titulación, la civil y la militar.
Este nuevo modelo comprende la formación militar y la obtención de un título de grado universitario de Ingeniería de Organización Industrial, con validez en todos los países del Espacio Europeo de Educación Superior conforme al modelo de Bolonia. Además de esta doble titulación, los oficiales podrán cursar estudios de posgrado, másteres y doctorados.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2010
MML/lmb