El número de aeropuertos con “pipicán” aumenta en EEUU para cumplir la legislación sobre perros de asistencia a personas con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de aeropuertos que ofrecen “pipicán” a usuarios que viajan con sus perros ha aumentado, para dar cumplimiento a una legislación sobre perros de asistencia a personas con discapacidad, informa el diario “Usa Today”.
En virtud de las enmiendas introducidas el año pasado en la “Air Carrier Access Act”, ley que fija los derechos de los viajeros con discapacidad en el transporte aéreo en Estados Unidos, a petición de la organización de personas ciegas American Council of the Blind, entre otras, se estableció la obligación para los aeropuertos de disponer de dichas instalaciones.
Entre los que cuentan con los mencionados servicios se encuentran los de Atlanta, San Francisco, Los Angeles, Washington Dules y Washington National (en Virginia), el O’Hare de Chicago y el de Phoenix.
En la mayoría de ellos los “pipicán” se encuentran próximos a las entradas de las terminales y cuentan con sistemas de drenado y limpieza adecuados, tal como fija la legislación.
El aeropuerto Washington Dulles es uno de los pocos que cuentan con estas instalaciones en el interior de las terminales, algo que vienen reclamando los usuarios con discapacidad, y en especial los que tienen que realizar conexiones entre dos vuelos.
En torno a 2 millones de mascotas y animales de servicio acompañan a sus dueños en sus viajes aéreos cada año en EEUU, según datos del Departamento de Transporte de aquel país.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2010
LVR/lmb