Madrid. Aguirre inaugura en Carabanchel la primera biblioteca madrileña que presta libros electrónicos
- Ofrece accesibilidad a la lectura para personas con cualquier discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inauguró este miércoles en Carabanchel la Biblioteca Pública Luis Rosales, la primera de estas características que presta libros electrónicos (e-books).
"Queremos conmemorar el centenario del nacimiento de Luis Rosales con la inauguración de esta biblioteca pública que lleva su nombre y, al mismo tiempo, con la apertura de la exposición 'Sin saberlo y casi sin decirlo', de la que es comisaria Elena Vergara. Esta exposición recoge una selección de poemas de Luis Rosales, ilustrados por César Olmos y acompañados de montajes fotográficos realizados por Santiago Saiz, sobrino del poeta", explicó Aguirre.
Esta nueva biblioteca, para cuya creación se ha destinado una inversión de más de nueve millones de euros, es, según destacó la presidenta regional, "la primera de la Comunidad de Madrid que presta e-books, para lo que dispone de siete lectores con 1.000 libros cada uno".
Añadió que cuenta también con cuatro puntos de autopréstamo de libros y un sistema que aumentará la rapidez y la seguridad en el préstamo, denominado RFID (Radio Frequency Identification) y basado en un chip que llevan incorporados los libros.
Otro de los avances tecnológicos con los que cuenta la biblioteca es la instalación del sistema "wi-fi" (Wireless Fidelity) en todo el centro. Se trata de un sistema de comunicación inalámbrica que permite la conexión a Internet de todos los usuarios a través de sus propios equipos, sin necesidad de utilizar ningún tipo de cables y desde cualquier punto de la biblioteca.
ACCESIBILIDAD
El nuevo centro inaugurado por Aguirre facilita el acceso a la cultura, al ocio, a la información y la formación permanente para cualquier persona con algún tipo de discapacidad. Entre las novedades que presenta, la biblioteca cuenta con un centro de accesibilidad a la lectura que combina materiales accesibles, estudios sobre diferentes discapacidades e instrumentos que facilitan la lectura a personas con discapacidad visual o auditiva.
Los materiales de este centro de accesibilidad a la lectura consisten en lupas y amplificadores de pantalla, libros con letra grande, cine con audionavegación y audiodescripción y subtitulado para sordos y audiolibros. También dispone de libros en braille, acceso a Internet en seis puestos adaptados, información y consulta de materiales relacionados con la accesibilidad y la discapacidad e información sobre materiales que permiten el conocimiento de las diferentes discapacidades. En total, la biblioteca cuenta con 1.429 ejemplares de lecturas accesibles.
Este nuevo centro se ha diseñado siguiendo unos criterios de eficiencia energética que contribuyen a la sostenibilidad.
El acto contó con la presencia de la viceconsejera de Cultura, Concha Guerra; el concejal presidente de la Junta Municipal de Carabanchel, Carlos Izquierdo; el delegado territorial de la ONCE en Madrid, Manuel Antón; el secretario general del Cermi-Madrid, Ángel Llena, y Luis Rosales Fouz, hijo del poeta Luis Rosales.
Rosales Fouz expresó su agradecimiento a todas las personas que han hecho posible la creación de esta biblioteca, uno de los hechos más importantes, dijo, del centenario del nacimiento de su padre, y subrayó que la labor de ayuda a la cultura pasa por la existencia de lugares donde poder leer o de los que llevarse libros a casa.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2010
JCV/caa