La Unesco debate la próxima semana si las minas de Almadén y los fósiles de dinosaurios en España son patrimonio mundial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parque Minero de Almadén (Ciudad Real), los sitios de icnofósiles de dinosaurios de la Península Ibérica y la zona arqueológica de arte rupestre de Sierra Verde (Salamanca) aspiran a formar parte de la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco tomará una decisión al respecto en el periodo de sesiones de este año, que tendrá lugar entre este próximo domingo y el 3 de agosto en Brasilia (Brasil).
Un total de 35 países pertenecientes a la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural defenderán sus solicitudes para su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial, tres de los cuales (islas Marshall, Kiribati y Tayikistán) no tienen aún propiedades en esta relación.
Este año se han presentado 32 nuevas propiedades (24 culturales, 6 naturales y 2 mixtas). Tres de estas propuestas tienen carácter transfronterizo, como los sitios de icnofósiles de dinosaurios de la Península Ibérica (España y Portugal), en tanto que otras nueve son ampliaciones de sitios ya inscritos en la lista.
El año pasado, el Comité del Patrimonio Mundial se reunió en Sevilla y rechazó la candidatura de las minas de Almadén, pero aceptó la de la Torre de Hércules (A Coruña).
Por otro lado, el comité examinará el estado de conservación de los 31 sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro y podrá decidir que se inscriban en ella otros cuya protección exige una atención especial.
En la Lista del Patrimonio en Peligro figuran los sitios en situación de riesgo por diversas causas (contaminación, desarrollo de la urbanización, turismo masivo deficientemente organizado, guerras y catástrofes naturales), que pueden mermar el valor universal excepcional por el que fueron proclamados bienes del patrimonio universal de la humanidad.
La Lista del Patrimonio Mundial comprende actualmente 878 sitios de "valor universal excepcional" (689 culturales, 176 naturales y 25 mixtos) ubicados en 148 países.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2010
MGR/caa