El Foreign Office avisa a quienes asistan al Festival de Benicassim que pueden ser detenidos o multados por llevar drogas o beber en la calle
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Asuntos Exteriores británico ha actualizado sus recomendaciones de viaje a España para advertir a quienes asisten o van a asistir al Festival Internacional de Benicassim que pueden ser detenidos o multados por llevar drogas consigo o beber alcohol en las calles.
Esta es una de las recomendaciones que el Foreign Office incluye en su página web con motivo de este festival, al que cada año se desplazan cientos de británicos.
En el texto, recogido por Servimedia de la web, el Ministerio británico advierte de que se esté "al tanto de las leyes locales", porque "podría ser multado o detenido por beber en la calle o tener drogas encima".
El Departamento que dirige William Hague recuerda también lo "estresante y costoso" que puede suponer la pérdida del pasaporte y lo amargo que puede ser para las vacaciones. Ante esto, ofrece algunos consejos para mantener el documento a salvo y "pasar un buen rato", como llevar encima sólo una fotocopia del pasaporte y dejar el original en un lugar seguro.
"No deje su pasaporte fuera de la vista a menos que sea bajo llave", recomienda, así como "no poner todos sus objetos de valor juntos" o llevar "una fotocopia del pasaporte y una tarjeta de crédito adicional por separado".
Para los que quieren llevar el pasaporte consigo, el Ministerio británico les recomienda que se aseguren de "que sea en un bolsillo o una bolsa con cremallera". "Sea especialmente cuidadoso en la playa y después del festival. Es más fácil ser víctima (...) cuando estás cansado o relajado". Si pese a todo, se pierde, el Ministerio tranquiliza y recuerda que hay oficinas consulares en Valencia, Alicante y Barcelona.
El Foreign Office da también pautas para actuar "si algo sale mal durante el festival", como pueden ser los casos de arresto, hospitalización o ser víctima de un delito grave. Ante estos casos, el Ministerio británico recuerda que se ofrece "asistencia consular".
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2010
MML/caa