Estatuto Cataluña. El Parlament debate la sentencia del Estatut

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

El Parlamento de Cataluña celebra este viernes un Pleno específico para debatir la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el Estatut y sus repercusiones, que concluirá con la votación de las resoluciones que deben marcar el posicionamiento del legislativo catalán y las medidas que se adoptarán ante esta nueva situación política.

El pleno, que se celebra a petición del presidente catalán, José Montilla, tiene lugar justamente una semana después de que el Tribunal Constitucional hiciera pública, tras más de cuatro años de deliberaciones, la sentencia relativa al recurso presentado por el PP contra el Estatuto de Cataluña, y seis días después de que más de un millón de catalanes inundara el centro de Barcelona en una manifestación bajo el lema "Somos una nación. Nosotros decidimos".

La sentencia y la manifestación del pasado sábado también fueron los temas estrella de la última sesión de control al presidente Montilla en el Parlamento catalán, en la que Mas rebajó la presión al PSC para que la resolución que salga del Parlamento de Cataluña recoja este mismo lema y aseguró que apoyará "sin condiciones" la propuesta de resolución que haga el Tripartito.

Por su parte, el presidente de ERC, Joan Puigcercós, anunció que su grupo presentará, en el Pleno extraordinario del Parlamento, una propuesta de resolución en la que se insta a iniciar un proceso hacia la independencia de Cataluña.

El de este viernes será el quinto Pleno monográfico de la legislatura. Montilla abrirá el debate, a las 09.00 horas, con una intervención sin límite de tiempo, tras lo cual intervendrán los representantes de los seis grupos parlamentarios, que dispondrán de 30 minutos cada uno, siguiendo el orden de mayor a menor representación. Si el presidente los contesta, los representantes de los grupos tendrán diez minutos para la réplica, y si Montilla vuelve a intervenir los diputados dispondrán de cinco minutos más para la contrarréplica.

Está previsto que intervengan Artur Mas (CIU), Miquel Iceta (PSC-CpC) y Joan Puigcercós (ERC). A partir de las 16.00 horas, será el turno de las intervenciones de Dolors Montserrat (PPC), Jaume Bosch (ICV-EUiA) y Albert Rivera (grupo mixto).

Acabado el debate entre el presidente y los líderes parlamentarios, la sesión se suspenderá alrededor de las 18.00 horas porque los grupos puedan elaborar y presentar sus propuestas de resolución, y, si lo creen oportuno, transaccionarlas con las de otras formaciones.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2010
CDM/lmb/caa