EL 85% DE LAS INTOXICACIONES SE PRODUCEN POR UNA MINIPULACION INCORRECTA DE LOS ALIMENTOS, SEGUN LA CECU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) asegura que el 85% de las intoxicaciones alimenticiasse producen por una incorrecta manipulación de los alimentos, por ello recomienda extremar las precauciones durante el verano.
La organización aconseja no consumir carnes o pescados a medio cocinar o crudos. La salmonela crece dentro de los huevos frescos, por lo tanto, hay que cocinarlos hasta que la yema y la clara estén duras.
A la hora de meter los alimentos en el microondas, hay que cubrirlos con una tapadera de plástico para que el vapor ayude en la cocción. Además, se deben hacer unos agueos y asegurarse de que el plástico no entra en contacto con los alimentos.
En el momento de servir la comida, no conviene dejar los alimentos fuera del refrigerador más de dos horas, y utilizar utensilios limpios para servirla o no los que se han usado en su preparación.
Las sobras hay que dividirlas en pequeñas cantidades y colocarlas en recipientes poco profundas para que se enfríen rápidamente. Tampoco hay que sobrecargar el frigorífico para que el aire frío circule libremente.
Cuando algn alimento huele de forma extraña no hay provarlo para ver si se puede consumir, a la menor duda sobre su estado hay que tirarlo.
COMPRA FRESCA
Según la Cecu, los alimentos frescos hay que comprarlos en el último momento, llevarla rápidamente a casa y meterlos cuanto antes en el congelador o refrigerador. Nunca hay que dejarlos en un coche caliente.
Además, aconseja comprobar que la comida refrigerada está lo suficientemente fría al tacto y la congelada completamente sólida. Las latas no tienenque tener abolladuras, golpes o tapas que se abran, ya que suele ser un indicio de que están en mal estado.
A la hora de almacenar los alimentos, se debe congelar la carne fresca y el pescado si no se van a consumir en unos días. Señala que además hay que colocar los paquetes de carne cruda en platos para que los jugos no caigan en otros alimentos.
Cuando se prepare la comida, la nevera debe estar sin hielo, en cuanto a los estropajos, a su juicio, conviene cambiarlos después de unas semanas, ya ue las bacterias pueden desarrollarse en ellos. Cuando se va a cortar la carne es mejor hacerlo sobre una tabla de plástico que sobre una de madera, y para descongelarla el mejor sitio es el microondas o la nevera.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 1995
N