Debate Nación. El PNV espeta a Zapatero que su "geometría variable" ya "no da más de sí"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, advirtió este miércoles al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que su apuesta por la "geometría variable" para sacar adelante cada iniciativa legislativa con una parte del Parlamento ya "no da más de sí", y por eso le expresó su "desconfianza" para apoyar las medidas que propugna para salir de la crisis.
En su intervención en el Debate sobre el Estado de la Nación, Erkoreka comenzó diciendo que no podía retomar la pregunta en latín "Quo vadis, Zapatero" (¿Adónde vas, Zapatero?) con que inició su discurso en la misma cita parlamentaria del año pasado, porque el Gobierno “ya no va adonde quiere”, sino “adonde le llevan” los mercados, la UE y los organismos financieros.
Sin embargo, le advirtió de que “su proyecto político se ha desplomado” y se ha visto obligado a enmendar “sus poéticos propósitos de entonces”. Entonces defendió, según Erkoreka, “la España plural y la España social”, y ambas “están hechas unos zorros” ante la manifestación de Barcelona contra la sentencia del TC y la huelga general convocada para septiembre.
Sobre la primera, afirmó que el 12 de mayo, cuando anunció su plan de recorte del déficit, Zapatero cantó “la palinodia” y dio un giro "copernicano” a su política. “Todo lo anterior quedaba en agua de borrajas”, y las medidas que eran “intolerables” pasaron a ser necesarias. Para el portavoz del PNV, Zapatero ha entendido que ha de acabar con las demagogias y aplicar unas medidas que se habían ido “demorando irresponsablemente”.
Sin embargo, para Erkoreka esto ha provocado una pérdida de credibilidad al presidente, acrecentada por el uso de esa “geometría variable” que ha hecho que todos los grupos parlamentarios se hayan sentido “burlados”. Debido a ella, ante el "SOS" que ahora les traslada Zapatero apelando a su responsabilidad, “nadie quiere comprometerse” sin la certeza de que no será de nuevo abandonado como “un kleenex usado.
El portavoz del PNV advirtió al presidente de que “los regateos cortos y el cálculo tacticista han acabado aburriendo a todo el mundo”, y, en cuanto a su formación, “no puede pretender que el PP le salve del PNV en Euskadi y el PNV del PP en Madrid”. Además, le echó en cara que sólo ha firmado la cesión de una transferencia al País Vasco, y le enumeró las condiciones bajo las que el PNV ayudó a aprobar los presupuestos para 2010.
A saber: el blindaje del concierto económico vasco, contra el que el PSOE de La Rioja ha apoyado el recurso de inconstitucionalidad presentado por el parlamento autonómico contra el mismo; la inversión en el puerto de Pasajes, que se ha recortado a la mitad sin consultar al PNV; la de la Y vasca, cuya ejecución se ha pospuesto hasta 2017; y la transferencia de las políticas activas de empleo, no ejecutada.
Por eso, Erkoreka concluyó que, aunque los nacionalistas vascos siempre están “dispuestos a dialogar y a pactar” y son “conscientes de la gravedad de la situación económica”, la petición de apoyo a sus medidas que les hace Zapatero les suena a “cantos de sirena” ya escuchados. “La experiencia nos obliga a recelar”, sentenció.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2010
KRT/lmb