Mundial. La final deja fuera de juego a restaurantes, terrazas, cines y teatros
- Solo los Miura se atreven a lidiar con el “tirón” de “la Roja”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La primera final de un mundial de la historia de la selección española de fútbol tendrá pendiente de la televisión a la gran mayoría de la población durante varias horas y dejará fuera de juego a los restaurantes, las terrazas, los cines y los teatros, que temen sufrir una de las peores tardes de domingo de la temporada.
"La selección puede hacer historia el domingo ganando el Mundial y nosotros también, haciendo la peor taquilla desde que abrimos el negocio". Así de apesadumbrado se mostraba un empresario de cine de Madrid al ser consultado por Servimedia por las previsiones de venta de entradas que tienen las salas para el día de la final del Mundial de Sudáfrica.
La cartelera de la escena se mantendrá mañana domingo prácticamente igual que otros días en la mayoría de ciudades, pero la afluencia de espectadores es una incógnita. "En el caso de las entradas de teatro, se suelen sacar con bastante antelación, y muchos aficionados no pensaban en el Mundial ni en que España llegara tan lejos cuando las compraron a lo mejor hace ya semanas", confía el dueño de una sala.
En cuanto al cine, algunas cadenas han optado por ofrecer el Mundial en 3D y también lo harán este domingo, a ver si se resienten menos. "Lo que nos faltaba ya son las pantallas gigantes para ver el Mundial que han proliferado como setas en muchas ciudades. Así no hay manera...", señalaron fuentes de la Federación de Cines.
Por su parte, el adjunto a la Presidencia de la Federación Española de Hostelería y Restauración (FEHR), José Luis Guerra, explica que la buena actuación de la selección española en el mundial está teniendo un efecto desigual en los distintos negocios, ya que "lo que están ganando de más algunos bares, se lo están quitando a los restaurantes y a los establecimientos que cuentan con terrazas".
En declaraciones a Servimedia, Guerra, quien no supo cuantificar dicho impacto económico, destacó que si "la Roja" se impone mañana, los ingresos extra del mundial se pueden extender a más establecimientos, que pueden beneficiarse de la celebración.
MUCHO CLIENTE PERO POCO GASTO
Pese a ello, advirtió que "el negocio no es tanto como parece" ya que "es más la acumulación de clientes que la intensidad de consumo, porque en muchos casos no se pasa de un par de cervezas durante el partido".
Por el contrario, la corrida de toros de los sanfermines de este domingo 11 de julio no alterará su horario para facilitar que los aficionados puedan disfrutar de los primeros minutos de la final del Mundial de Fútbol de Sudáfrica. Fuentes de la Casa de la Misericordia de Pamplona, responsable del coso navarro, indicaron a Servimedia que adelantar el festejo es inviable para respetar los derechos de los abonados.
Desde la plaza de toros de Pamplona se asegura que resulta imposible avisar de un hipotético adelanto del horario a los miles de abonados a la Feria de San Fermín. De hecho, el 90 por ciento de las casi 20.000 localidades con las que cuenta el coso de la Misericordia corresponden a abonados que no se podrían enterar de la modificación y, por lo tanto, "podrían reclamar". "La fiesta se vive en la calle y es muy complicado localizar a todos", aseguraron las mismas fuentes.
Así este domingo a las 18.30 horas de la tarde comenzará la corrida en la que se anuncian los toros de Miura y los toreros Juan José Padilla, Rafael Rubio "Rafaelillo" y Javier Valverde. Normalmente las corridas de toros duran alrededor de dos horas y media, por lo que los famosos miuras competirán con el partido de España-Holanda que se juega en Sudáfrica a partir de las 20,30 horas.
A diferencia de lo que ocurre en Pamplona, sí que se ha previsto la posible competencia entre toros y fútbol para el 11 de julio en otros cosos que por estas fechas programan su festejo como Madrid, Teruel o Navas del Marqués (Ávila).
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2010
JBM/AHP/CCB/JRN/jal