GRIPE A. CASTILLA Y LEÓN ESTUDIA PEDIR UN "CRÉDITO EXTRAORDINARIO" PARA COSTEAR LA PANDEMIA

VALLADOLID
SERVIMEDIA

La consejera de Hacienda de Castilla y León, Pilar del Olmo, aseguró hoy que su departamento estudia la posibilidad de tramitar un crédito extraordinario para poder hacer frente a los gastos que se deriven de la gripe A que, según dijo, “costará mucho dinero”, aunque todavía no puede concretar la cifra.

Pilar del Olmo sostuvo que, aunque hay que ser “cautelosos”, la Administración regional debe estar prevenida para los posibles efectos que pueda tener la gripe A en Castilla y León. De todos modos, señaló que habrá que esperar a que la Consejería de Sanidad finalice sus trabajos y tenga las estimaciones sobre la cantidad que la región necesitará ante la nueva enfermedad.

La consejera insistió en que este asunto es una prioridad para el Gobierno de Castilla y León y recordó que la Junta puede acudir al endeudamiento con cargo a los Presupuestos de 2009 para hacer acometer estos gastos extraordinarios, ya que se dejó un margen sin endeudar en las cuentas de este ejercicio.

SUBIDA DE IMPUESTOS

La consejera de Hacienda aseguró también que la Junta por de momento “no baraja” nuevos impuestos, ni la subida de los existentes, al considerar que algunos, como en el caso de los combustibles, ya están gravados por el Estado, conforme a la normativa europea y no se puede modificar y, por otro lado, porque estas medidas podrían tener efectos negativos en el consumo de la comunidad y la competitividad de algunas empresas.

Por eso, sostuvo que la Junta “descarta” por el momento cualquier subida impositiva, y se refirió, por ejemplo, al céntimo sanitario. Además, la titular regional de Hacienda explicó que el problema de la mayor parte de los impuestos con potencia recaudatoria ya está gravado por el Estado.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 2009
MAG/pai