Más de 72 millones de niños siguen sin poder ir a la escuela
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 72 millones de niños y niñas no pueden asistir a la escuela en todo el mundo, según el boletín anual de la campaña "1 Gol", promovida por la FIFA y varias ONG.
Este informe analiza las aportaciones en Ayuda Oficial al Desarrollo(AOD) destinadas a educación de los principales países donantes, y denuncia que los incumplimientos del mundo rico tienen como resultado este déficit de escolarización, que impide el acceso a un derecho fundamental como es la educación básica.
Holanda, Reino Unido y Noruega lideran el ranking de países que más ayuda destinan a educación, mientras que Japón, Australia, Italia, Alemania y EEUU ocupan las peores posiciones.
Desde Ayuda en Acción explican que la campaña "1 Gol" insta a los países empobrecidos a aumentar su gasto en educación hasta el 20% de sus presupuestos nacionales y a elaborar una hoja de ruta para conseguir que todos los niños y niñas africanos estén escolarizados en 2014.
Además, recuerda que Naciones Unidas ha confirmado que en 2010 los países africanos se enfrentan a recortes en sus presupuestos de hasta 4.600 millones de dólares en educación, como resultado de la actual crisis financiera. A ello hay que añadir ciertas ineficiencias en la gestión de la ayuda que denuncia el informe.
Por ejemplo, critica que países como Francia, Alemania y Estados Unidos destinan dos terceras partes de su AOD en educación básica a temas relacionados con soporte técnico, burocrático y consultorías, en vez de contribuir a financiar los sueldos de los docentes, la construcción de infraestructuras escolares y la dotación de las aulas.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 2010
AGQ/caa