MADRID. EL 1,4% DE LOS MADRILEÑOS CONSUME COCAÍNA DE FORMA HABITUAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La viceconsejera de Ordenación Sanitaria e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Belén Prado, aseguró hoy tras su visita al Centro de Atención Integral al Cocainómano que el 1,4% de los ciudadanos madrileños de entre 15 y 64 años consume cocaína de forma habitual. Por tanto, se ha reducido el porcentaje con respecto al que había el año pasado.
Según Prado, el perfil de paciente en tratamiento por consumo de cocaína se corresponde con el de un varón de 37 años de edad media, soltero, de nivel socioeconómico medio y con estudios medios. "Llama la atención que la mayoría de los pacientes son personas que todavía viven con sus padres y que no tienen antecedentes penales", señaló.
La viceconsejera indicó también que "el consumo de droga ilegal mayoritario en la Comunidad de Madrid es el cannabis, seguido de la cocaína".
Por otro lado, explicó que el pasado año fueron atendidos 20.853 pacientes en los Centros de Atención Integral al Drogodependiente (CAID) por consumo de drogas, y en este centro concreto que es único y exclusivo para depender de tratamientos de cocaína, ha sido de casi 1.400 personas en el pasado año y en los meses que llevamos hasta el 30 de julio.
"Lo que a nosotros nos alienta y nos motiva a seguir trabajando es el trabajo que se hace en centros como éste. Las estadísticas nos indican que los consumos en la Comunidad de Madrid, paulatinamente y con un ritmo pequeño, se están reduciendo y que el consumo medio en todas las sustancias con carácter general, a excepción del cannabis, son inferiores a la media nacional", comentó.
Por esta razón, Prado considera que "estamos en el buen camino, aunque el camino es largo y queda evidentemente muchísimo por hacer".
(SERVIMEDIA)
25 Ago 2009
JBD/jrv