Madrid. Lucas pide a Gallardón que declare el Barrio de la Casa de Campo "Zona de Protección Acústica Especial"

- Acusa al alcalde de "hacerse el sordo ante la intensidad de ruido que se vive en la ciudad"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, David Lucas, denunció este miércoles los "intolerables" niveles de ruido que soportan los vecinos del Barrio de la Casa de Campo, junto a la M-30, y pidió que se declare "Zona de Protección Acústica Especial" para esta zona, en concreto para el tramo descubierto de la M-30 que va desde la salida del túnel de Marqués de Monistrol hasta el Puente de los Franceses, en el distrito de Moncloa-Aravaca.

Lucas, que visitó la zona, señaló que en este tramo la velocidad permitida en la M-30 aumenta de 70 a 90 kilómetros por hora y eso provoca un aumento del ruido del tráfico que llega a superar "con mucho" los 65 decibelios que recomienda la OMS como límite máximo y como también recoge la normativa europea y la ordenanza municipal sobre contaminación acústica. El responsable socialista también abogó por la construcción de una pantalla acústica en el tramo de, al menos, cinco metros de altura, que reduzca los ruidos en la zona.

"Gallardón se hace el sordo", explicaba Lucas con un sonómetro en la mano que marcaba 109,7 decibelios a media mañana, "ante centenares de vecinos que moran a escasos 20 metros de la M-30 y que tienen que soportar diariamente estos niveles intolerables de ruido, cuando se podría acabar con el problema sólo con ganas e imaginación".

Según Lucas, son múltiples las denuncias y las quejas de los vecinos, "que no han obtenido ninguna respuesta" de Gallardón, de quien dijo que "también se hace el sordo con otras zonas de la ciudad que sufren el ruido". A su juicio, "no existe ninguna estrategia de lucha contra el ruido en la ciudad de Madrid" y lo único que ha hecho el Consistorio es eliminar las mediciones de diferentes estaciones acústicas de la ciudad y cambiarlas de sitio para que midan menos ruido.

Explicó que la declaración del Barrio de la Casa de Campo como Zona de Protección Acústica Especial supondría, según la ordenanza contra contra el Ruido, la obligatoriedad de adoptar medidas de aislamiento acústico en las viviendas afectadas y otras como reducir las velocidades del tráfico o construir pantallas acústicas; y dijo que todas esas medidas ya deberían haberse tomado según mandato de Pleno de la Junta Municipal de Moncloa, donde se aprobó la medida hace tres años.

Como medida temporal y mientras se hagan realidad este mandato, Lucas pidió al Gobierno municipal que reduzca de 90 a 70 kilómetros por hora la velocidad máxima permitida en ese tramo de la M-30, que tiene una medida de menos de un kilómetro y medio, informó el Grupo Municipal.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2010
NLV/lmb