GRIPE A. EL CALENDARIO DE INCORPORACIÓN ESCOLAR NO SERÁ MODIFICADO DE MOMENTO EN CASTILLA Y LEÓN
- La Consejería de Educación comunicará diariamente a Sanidad el índice de inasistencia del alumnado por enfermedad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El viceconsejero de Educación Escolar de Castilla y León, Fernando Sánchez-Pascuala, afirmó hoy en Zamora que la prevención de la gripe A no obligará por el momento a efectuar “ningún tipo de modificaciones en el calendario escolar”, respondiendo a los criterios científicos y las propias indicaciones emitidas por las autoridades sanitarias de Castilla y León.
“Desde las consejerías de Educación y Sanidad llevamos un mes y medio trabajando conjuntamente en una serie de actuaciones y las recomendaciones a nivel nacional e internacional no hablan de variar ahora mismo el calendario escolar ni posponer el comienzo de curso”, afirmó.
No obstante, el viceconsejero recordó que “se irá viendo la evolución de la gripe A y, en función de ello, se podrán ir tomando decisiones”. En este sentido, la Consejería de Educación controlará la posible incidencia de la enfermedad, de manera excepcional, comunicando a diario a la de Sanidad el índice de inasistencia que pueda tener en los centros educativos.
“Normalmente, se hacía un control semanal y este año será de carácter diario porque la Consejería de Sanidad quiere tener conocimiento de cómo está variando la inasistencia de este curso escolar respecto al pasado para ver si se ve alguna variación que pueda llamar la atención e ir a averiguar exactamente lo que ocurre”, explicó.
En cualquier caso, Sánchez-Pascuala aseguró que “la normalidad va a ser absoluta”. El día 1, cuando los equipos directivos de los centros comiencen la actividad ordinaria, recibirán indicaciones y una serie de documentación informativa elaborada por las consejerías de Sanidad y Educación en forma de dípticos y cartelería destinada a profesores, padres y alumnos.
Asimismo, entre los días 7 y 9 de septiembre se celebrarán reuniones en las nueve provincias de Castilla y León entre los respectivos delegados territoriales, los directores provinciales de Educación y los jefes de Sanidad y todo el conjunto de los directores de los centros educativos tendrán una reunión especial asesorados por un epidemiólogo experto, que explicará los protocolos de actuación ante la enfermedad.
Respecto a la petición de un grupo de docentes embarazadas que pretenden pedir en cada comunidad autónoma la inasistencia hasta que exista la vacuna contra la gripe A, el viceconsejero recordó que su consejería actuará “en correspondencia con las indicaciones de la Consejería de Sanidad” acerca de la población que puede ser de riesgo.
“Estamos trabajando por prevención en la elaboración de una bolsa de sustituciones de profesionales del profesorado, administración y servicio para cubrir una eventual inasistencia al trabajo debida al contagio y garantizar la apertura de los centros educativos”, indicó.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 2009
MAG/pai