Madrid. Tomás Gómez propone que se definan por ley los servicios mínimos, dentro de la reforma laboral que se debate en el Congreso

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSM, Tomás Gómez, afirmó hoy que la regulación por ley de los servicios mínimos en una huelga, para definir claramente cuándo son y cuándo no son abusivos, se podría incluir en el proyecto de ley sobre la reforma laboral que se debate en el Congreso de los Diputados.

Tras señalar que la huelga es un derecho y defender el respeto a los servicios mínimos, "que no pueden ser abusivos", dijo que “no sería mal momento abordar estas cuestiones en la reforma laboral en trámite”,

Indicó que de esta manera “quedaría regulado” y no sería necesario elaborar una Ley de Huelga.

Respecto a la huelga de los empleados de Metro, acusó a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, de no haber sido capaz de acordar antes del conflicto y de ser incapaz de gestionar esa situación de crisis.

Gómez, que hizo estas declaraciones en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Ejecutiva del PSM; también mostró hoy su rechazo a la decisión del Consejo de Administración de Caja Madrid de reducir su aportación a la Obra Social, lo que supondrá el cierre de una cuarta parte de sus bibliotecas y centros de mayores.

Explicó que durante 2009, 14 millones de personas han sido usuarios de estos servicios de la Obra Social, que unos 2 millones de lectores pasaron por sus bibliotecas y que 7 millones de personas recibieron ayudas de Caja Madrid para fines sociales.

Indicó que el presupuesto que destinará Caja Madrid a su Obra Social en 2010 no llegará a los 100 millones de euros, mientras en 2009 fue de 195 millones.

Afirmó que Caixa Cataluña destina a su Obra Social cinco veces más que Caja Madrid.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2010
SMO/lmb