Zapatero insta a Siria a llegar a un acuerdo con Israel y ofrece la mediación de España

- Reitera su exigencia y la de la UE de que Israel levante el bloqueo de Gaza

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó este lunes que "sería bueno" que Siria llegara un acuerdo con Israel. "Bueno para Siria, para Israel y para la región", detalló, ofreciendo para ello la "interlocución" y "capacidad política y diplomática" de España y agradeciendo la "predisposición" expresada por el presidente sirio, Bachar Al-Assad, con quien se reunió en La Moncloa.

En la rueda de prensa conjunta que ofreció con Al-Assad, Zapatero definió a su interlocutor como "buen amigo de España", cuya presencia refleja la "buena relación y entendimiento" entre ambos países, que ya constató en su viaje a Damasco en octubre de 2009. Subrayó que la visita llega en un "momento crucial en la situación de Oriente Próximo, una región para la que España reserva siempre una atención directa y especial por su capacidad de interlocución" y su interés para la paz mundial.

El presidente mencionó los "acontecimientos recientes graves derivados del hundimiento de la 'flotilla de la Libertad de Gaza', y reiteró que España y la UE han reclamado a Israel el levantamiento del bloqueo, con el que Israel se habría comprometido de manera progresiva, limitando el veto al material para fabricar armas. "España y la Unión Europea serán exigentes con ese compromiso", advirtió.

También comentó que en la reunión con Al-Assad se habían analizado las perspectivas de retomar las conversaciones de paz entre Israel y la Autoridad Nacional Palestina, que aseguró que "contribuirán" a la propia "reconciliación entre los palestinos" y sobre la que pidió un "papel constructivo" a todos los países y su respaldo en la Conferencia de la Unión por el Mediterráneo que se celebrará en Barcelona. "Siria debe contribuir de manera singular", añadió.

Además, Zapatero relató que había abordado con Al-Assad la posibilidad de un acuerdo de asociación entre a UE y Siria, que dijo que sería un "hecho políticamente conveniente, relevante", y el tema de la presencia empresarial española en dicho país.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2010
KRT/caa