UNICEF APUNTA QUE UNOS 150.000 YEMENÍES HAN DEJADO SUS CASAS EN LAS DOS ÚLTIMAS SEMANAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señaló hoy que unas 150.000 personas han abandonado sus hogares en Yemen por la violencia generada con los recientes combates entre el ejército y los seguidores del clérigo Hussein al Houthi, asesinado hace tres años por las tropas yemeníes.
Esta agencia de la ONU afirmó que hoy envió varios cargamentos de víveres, como mantas, bidones de agua, elementos básicos de higiene y utensilios de cocina, para la población más vulnerable de Yemen y expresó su preocupación por la situación de los niños y las mujeres.
El portavoz de Unicef, Naseem ur Rehman, indicó que "Unicef, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) han levantado un campamento para este nuevo flujo de desplazados. Son como beduinos".
Agregó que la mayoría proviene del distrito de Al Dahar y que es la primera vez que dejan sus casas, donde estas personas y sus antepasados han vivido durante siglos.
La semana pasada, el Acnur, el PMA y Unicef ya mostraron su preocupación por el rápido deterioro de la situación humanitaria en Yemen.
El Acnur pidió a los gobiernos donantes una ayuda de cinco millones de dólares (3,5 millones de euros) para ayudar a los miles de civiles atrapados entre los combates en el norte del país.
Por su parte, el PMA alertó de que más de un millón de ciudadanos de Yemen corren el riesgo de no recibir asistencia alimentaria a partir del próximo mes de noviembre por la falta de recursos financieros de este organismo de la ONU.
Y Unicef recalcó que esta crisis amenaza con agravar la ya difícil situación de los niños en Yemen, pues un 46% de los menores de cinco años tiene una tasa de nutrición inferior a la normal y el 53% sufre de retraso en el crecimiento.
(SERVIMEDIA)
24 Ago 2009
MGR/jrv