Tráfico. El Cermi plantea que la tercera parte de lo recaudado por multas vaya a las víctimas de accidentes

MADRID
SERVIMEDIA

Una delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó este viernes al portavoz de Interior del Grupo Popular en el Senado, Luis Peral, la necesidad de desarrollar reglamentariamente la última modificación de la Ley de Seguridad Vial aprobada en 2009 para que la tercera parte de los ingresos recaudados por el Estado por sanciones de tráfico vayan dirigidos a programas de atención a víctimas de accidentes.

Para dar cumplimiento a la previsión de la nueva Ley, el Cermi planteó que se cree una fundación pública, dirigida por los ministerios del Interior y de Sanidad y Política Social, respectivamente, con la participación de las organizaciones de personas con discapacidad y sus familias y de víctimas, con el fin de aplicar los fondos recaudados por multas a los fines de atención a víctimas.

La fundación pública, según el Cermi, gestionaría estos recursos que se destinarían a sufragar programas de atención, orientación y apoyo a víctimas de accidentes de tráfico y a sus familias, "buscando siempre la reincorporación de las personas accidentadas a la vida activa y a la plena participación comunitaria".

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2010
RBA/lmb