Avanzan hacia la creación de un depósito seguro de mercurio en Ciudad Real
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Almadén (Ciudad Real) acogió este lunes la presentación de los resultados del proyecto "Life+Mersade", cuyo principal objetivo es la creación de un prototipo de depósito seguro y estable para el almacenamiento de mercurio permanentemente vigilado.
Según informó el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, el proyecto "Mersade" cuenta con el apoyo de la Comisión Europea y está dirigido por Minas de Almadén y Arrayanes S.A. Cuenta también con las aportaciones técnicas y científicas del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (Cenim-CSIC) y la Universidad de Castilla-La Mancha.
El prototipo tendrá 50 toneladas de capacidad, aunque tanto el número de depósitos como la capacidad de los mismos se adaptará a las necesidades reales de almacenamiento.
También se trabajará en el desarrollo de una técnica de estabilización y solidificación de mercurio metal mediante el uso de un cemento con azufre para su almacenamiento definitivo.
Mayasa está colaborando con el CSIC para la construcción de una planta piloto para el Centro Nacional de Descontaminación de Mercurio, en el que están comprometidos el Ministerio y la Junta de Castilla-La Mancha.
Medio Ambiente recuerda que el mercurio y sus compuestos son extremadamente tóxicos para los seres humanos, los ecosistemas y la vida silvestre. España ha sido históricamente el principal productor mundial de esta sustancia, extraída de las minas de Almadén.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2010
LLM/caa