8,1 MILLONES DE CONTRIBUYENTES TENDRAN DERECHO A DEVOLUCION EN LA CAMPAÑA DEL IRPF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 8,1 millones de contribuyentes tendrán derecho a devolución en la campaña del IRPF, según los datos facilitados hoy en rueda de prensa por el director general de la Agencia Tributaria, Jaime Gaiteiro.
El importe devuelto ascenderá a 552.000 millones de esetas, por lo que el reembolso medio se situará en 68.148 pesetas.
Los contribuyentes a los que la declaración saldrá a pagar son 3,8 millones, que tendrán que abonar 613.000 millones de pesetas, con un promedio de 1.613.157 por persona.
En consecuencia, el resultado de la campaña será positivo para Hacienda en 61.000 millones de pesetas, a diferencia de lo ocurrido en la declaración anterior, debido a la subida de tarifas decretada a partir de agosto de 1992.
En total, el número de declaraiones esperadas por la Agencia Tributaria son 12,1 millones, lo que supone un aumento del 4 por cien.
Como en anteriores campañas, Hacienda remitirá cartas a unos 115.000 contribuyentes, principalmente empresarios y directivos, que obtienen ingresos por activos mobiliarios no sujetos a retención, subvenciones y otras vías de difícil control fiscal.
En esas cartas, que serán enviadas en los próximos días, Hacienda les advierte que conoce sus fuentes de ingresos y que hará un seguimiento pormenorizdo de sus declaraciones, para cerciorarse de que se corresponde con sus ingresos reales.
El mínimo exento de declarar para las rentas del trabajo se sitúa en un millón de pesetas con carácter general, y en 1,2 millones para pensionistas y declaraciones conjuntas. Las rentas empresariales y profesionales están obligadas a declarar en todos los casos.
PRINCIPALES NOVEDADES
Las principales novedades del impuesto son la elevación del 2 al 5 por ciento en la deducción en concepto de gastos de difíci justificación para rentas del trabajo, hasta un máximo de 250.000 pesetas, y del 10 al 15 por cien, con un tope de 600.000 pesetas, para las personas que acrediten minusvalías y necesiten ayuda para desplazarse al centro de trabajo.
Además, estarán exentas las becas públicas de estudios, las cantidades percibidas por acogimiento de personas minusválidas o mayores de 65 años, las anualidades por alimentos recibidas de los padres en virtud de resolución judicial y las indemnizaciones por daños físicospsíquicos.
Los contribuyuentes también se beneficiarán de la exención de tributar para las primeras 25.000 pesetas obtenidas como intereses de cuentas bancarias u otros rendimientos del capital mobiliario.
En la cuota podrá deducirse un 15 por ciento de gastos de guardería para los niños, hasta un máximo de 25.000 pesetas y siempre que los ingresos declarados no superen los 2 millones (o tres para declaraciones conjuntas).
La misma deducción del 15 por cien será aplicable para los pagos de lquiler de vivienda, en esta caso hasta un máximo de 75.000 pesetas. También se exige que las ganancias del contribuyente no superen los dos millones de pesetas (tres, si la declaración es conjunta) y siempre que el alquiler supere el 10 por cien de los ingresos.
En la rueda de prensa, Jaime Gaiteiro dijo que el nuevo IRPF que entra en vigor esta campaña supondrá una reducción de ingresos de 275.000 millones de pesetas, como mínimo, para Hacienda en relación a lo que hubiera recaudado con la anterior ormativa.
Reconoció, no obstante, que el coste se rebajará debido a la contrarreforma parcial aplicada en agosto de 1992, al volver a subir las tarifas, ya que el coste inicialmente estimado era de 400.000 millones.
Eso quiere decir, según admitió Gaiteiro, que los contribuyentes finalmente pagarán finalmente, por lo que gananon en 1992, 125.000 millones de pesetas más de lo que habrían abonado en caso de mantenerse la nueva Ley del IRPF en sus términos originales.
El director de la Agencia ributaria quiso recalcar que los principales beneficiarios de la reforma del IRPF son los asalariados y las rentas más bajas, por ser los colectivos más favorecidos por las nuevas deducciones y beneficios fiscales.
Gaiteiro se comprometió a efectuar la práctica totalidad de las devoluciones antes del 15 de setiembre, si bien recordó que el plazo legal concluye el 31 de enero de 1994.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1993
M