Más de 185 millones de personas de todo el mundo son toxicómanas, según la ONU

- Mañana se celebra el Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 185 millones de personas de todo el mundo son toxicómanas, según recordó este viernes, víspera del Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Trogas, el sindicato de enfermería Satse, que pidió además "acciones concretas" para la erradicación del consumo de estupefacientes.

Este dato figura en el "Informe Mundial sobre Drogas 2010" de Naciones Unidas. Esos 185 millones de personas equivalen al 4,7% de la población entre 15 y 64 años.

Con motivo de esta fecha, los enfermeros reclaman a los gobiernos y a los agentes internacionales una mejora en la toma de decisiones y en las acciones concretas para la prevención y erradicación de este mal, "que amenaza el bienestar y la salud de la sociedad".

A juicio del sindicato, es necesario instaurar herramientas de información para que los jóvenes conozcan los efectos nocivos del consumo de estupefacientes, y de control de las mafias, que trafican de manera ilícita con drogas y perjudican así la salud de las personas.

Además, Satse considera que uno de los protagonistas en desarrollar políticas preventivas "a través de la información veraz y sanitaria" es la figura del enfermero escolar, que "supone un elemento vital, tanto en la información y prevención como en el tratamiento para la recuperación de personas con problemas de drogadicción".

Por este motivo, la enfermería apuesta por la creación de la figura del enfermero escolar para todos los centros docentes.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2010
IGA/caa