RSC. Albert Oliver apadrina la tercera escuela de la Fundación Estudiantes
- En su X aniversario, supera el centenar de jugadoras y jugadores con discapacidad intelectual que pertenecen a la cantera de Asefa Estudiantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El base de Asefa Estudiantes, Albert Oliver, presentó este martes la nueva escuela de baloncesto de la Fundación Estudiantes para jugadores con discapacidad intelectual llamada "Móstoles encesta con el Estu". El base catalán reconoció estar "muy contento por apadrinar esta nueva iniciativa", y aconsejó personalmente a los jugadores que aprovechen esta oportunidad "para pasarlo bien con el baloncesto y disfrutar de este deporte".
Oliver señaló que a partir de ahora tiene dos equipos, "el Asefa Estudiantes y éste". También prometió venir a ver durante el próximo año a su equipo de la Fundación Estudiantes "para que podamos disfrutar juntos del baloncesto".
Tras la firma del convenio con Caja España, entidad colaboradora del proyecto, el presidente de la Fundación Estudiantes, José Castellano, se mostró muy ilusionado con la apertura de esta nueva escuela. "Esta es una de las líneas de actuación clave para la Fundación Estudiantes: ofrecer visibilidad y normalización a la discapacidad a través del baloncesto".
Con los jugadores de esta nueva escuela, que comenzará a funcionar en septiembre de este año, la Fundación Estudiantes superará el centenar de jugadoras y jugadores con discapacidad intelectual que aumentan y potencian la cantera de todo el club Asefa Estudiantes, una cantera inclusiva y la más numerosa de España.
Las dos primeras escuelas fueron creadas en el año 2007, junto con el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (Pozuelo encesta con el Estu) y la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Baloncesto para todos).
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2010
JMG/lmb