Los trabajadores de Marsans desconfían de los nuevos propietarios
- Denuncian que la dirección no les han dado detalles del plan de viabilidad, de los que sí ha informado a la prensa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los representantes de los trabajadores de Marsans desconfían de los nuevos propietarios de la compañía, con quienes se reunieron este viernes para ser informados del plan de viabilidad de la empresa. Los sindicatos criticaron, tras el encuentro, la escasa concreción de la propuesta y pidieron a la nueva dirección "que demuestre que está para reflotar la empresa, no para liquidarla".
Fuentes sindicales explicaron este viernes a Servimedia que la información que los nuevos propietarios de la empresa han dado a la prensa "no se corresponde con la que han dado a los trabajadores, de forma verbal", en un encuentro que se prolongó durante "dos o tres horas".
Los nuevos dueños de Marsans centraron su discurso, según las citadas fuentes, en tres ejes. En primer lugar, se refirieron a la necesidad de reactivar las ventas, indicando que ya han iniciado contactos con un turoperador, por una parte, y con compañías aéreas, por otra, para desbloquear la actual inactividad. De hecho, la dirección de la empresa se declaró positiva a este respecto y confió en estar operando en menos de un mes.
En segundo lugar, la dirección incidió en la necesidad de buscar tesorería. Para ello, intentarán vender activos no estratégicos (como, entre otros, activos de Portugal y Brasil, así como Hotetur).
En tercer y último lugar, abordaron el recorte de gastos que requiere la compañía (aludiendo, entre otras cosas, a la implementación de un "plan austero" y a trasladar su sede central -situada en el edificio Pórtico, en Campo de las Naciones de Madrid- y reubicarse en otras instalaciones en Madrid, como tarde en octubre) y la necesidad de acometer una reestructuración.
En concreto, dejaron clara su intención de iniciar un ERE (que afectaría sobre todo a Viajes Marsans, Tiempo Libre Mundicolor, Ruraltur y Viajes Crisol -esta última, sólo en el caso de que no se cerrara el principio de acuerdo para su venta).
No se especificó en el encuentro, añadieron las citadas fuentes, el número de trabajadores que se verían afectados, pero sí se fijó la indemnización en 20 días por año.
En cuanto al número de establecimientos que se plantea cerrar la dirección, "tampoco hablaron de una cifra determinada", si bien aclararon que se mantendrán entre 230 y 270 puntos de venta en España.
NUEVA REUNIÓN
El Comité de Empresa ha sido convocado para una nueva reunión el martes de la próxima semana. En ella, los dueños de Marsans aportarán más detalles y concreción sobre su proyecto.
De momento, los representantes de los trabajadores han expresado de forma unánime su desconfianza con respecto a los nuevos gestores.
Los sindicatos dudan de que vayan a reflotar la empresa "cuando no traen consigo inyecciones de capital".
También se mostraron "sorprendidos" de "leer una cosa en la prensa, diferente" a la que se les ha dicho en la reunión.
Igualmente, desconfían de "un plan de viabilidad basado en intenciones y futuribles"
Por todo ello, los sindicatos reclaman conocer el citado plan de viabilidad en detalle y piden a los nuevos propietarios "que demuestren que están para reflotar la empresa, no para liquidarla" y que prueben que el cambio de manos de Marsans no ha sido un mero "lavado de cara".
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2010
CCB/lmb