Inclusión

El 78,4% de los alumnos del programa ‘Promociona’ de la Fundación Secretariado Gitano aprobaron la ESO el curso pasado

Madrid
SERVIMEDIA

El 78,4% de los alumnos que participaron en el programa ‘Participa’ de la Fundación Secretariado Gitano concluyeron “con éxito” los estudios obligatorios el curso pasado. En muchos casos, estos chavales componen la primera generación de sus familias que alcanza este nivel de estudios.

La Fundación Secretariado Gitano emitió un comunicado con motivo de la conmemoración el 24 de enero del Día Internacional de la Educación en el que recordó que la educación de la infancia gitana es un derecho que “hoy no está suficientemente garantizado” en España.

Prueba de ello es que seis de cada diez menores gitanos no terminan la ESO, al tiempo que el 31% del alumnado de esta comunidad estudia en centros segregados.

Ante esta situación, la Fundación Secretariado Gitano celebró los resultados del programa ‘Promociona’ desde su puesta en marcha hace 14 años, una herramienta de orientación y apoyo educativo que tiene como objetivo reducir los altos porcentajes de fracaso escolar y lograr que cada vez más estudiantes gitanos se titulen en ESO y continúen su formación.

Actualmente, ‘Promociona’ está implantado en 49 localidades y apoya a 1.359 menores: 340 en Primaria, 963 en Secundaria y 56 en Formación Profesional básica.

En ese sentido, el director de la Fundación Secretariado Gitano, Isidro Rodríguez, subrayó que esta iniciativa contribuye “notablemente” a “reducir la brecha de desigualdad educativa del alumnado gitano”, aunque advirtió de que “la garantía del derecho a la educación es obligación de los poderes públicos”.

Por ello, mostró su confianza en que la Lomloe, el desarrollo de los recursos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y las acciones incluidas en los nuevos programas PROA+ “puedan contribuir a disminuir la brecha educativa del alumnado gitano”.

La Fundación Secretariado Gitano explicó que el pasado curso escolar el programa ‘Promociona’ trabajó con 1.551 alumnos, 1.265 familias y 483 centros educativos, a pesar de las dificultades provocadas por la pandemia.

Pese a esos obstáculos, el 78,4% de los chavales concluyeron con éxito los estudios obligatorios, al igual que el 90% de quienes se titularon en estudios posobligatorios. En muchos, conforman la primera generación de sus familias que alcanza este nivel de estudios.

En Primaria, el 93,5% de los muchachos consiguió pasar de curso, el 58,9% de los cuales lo hizo con todas las asignaturas aprobadas. A su vez, el 91,8% pasó a la ESO, un ciclo en el que el 69,2% del alumnado pasó de curso, el 56,6% con todo aprobado.

El programa ‘Promociona’ ha descubierto durante los dos últimos cursos que la puesta en marcha de medidas específicas, como el acompañamiento y la orientación individual de los alumnos y sus familias, las aulas de apoyo escolar o el trabajo conjunto con el profesorado son “herramientas eficaces” para lograr el “éxito educativo” de la infancia y la juventud gitana.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2022
MST/gja