ATA celebra la aprobación de la reforma de la Ley de Morosidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) considera que la aprobación de la reforma de la Ley de Morosidad en el Congreso supone un importante paso para combatir uno de los principales problemas que padece el colectivo de autónomos.

La reforma establece unos plazos máximos de pago de 60 días en el sector privado y de 30 días en el sector público desde la entrega de la mercancía o la prestación del servicio (no desde la emisión de la factura), con un periodo de adaptación de tres años, en los que se establecen para el sector privado 85 días en 2011, 75 en 2012 y 60 a partir del 2013. En el sector público el plazo será de 60 días este año, de 45 el que viene y de 30 días a partir de 2011.

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, señaló que "hoy es un día histórico que permitirá poner coto a los morosos, ya que la morosidad es, junto con los problemas crediticios y la caída del consumo, uno de los principales problemas que afectan al colectivo. Una de cada cuatro microempresas que se han visto obligada a cesar en su actividad ha sido por culpa de la morosidad, tanto pública como privada".

Amor concluyó que desde la organización se espera que la morosidad que padecen los autónomos sea contemplada en la tramitación parlamentaria de la ley de reforma del mercado laboral como causa económica de despido objetivo, puesto que "es ilógico que haya administraciones o empresas privadas que tardan más de 240 días en pagar a autónomos, lo que les supone no poder mantener la actividad y que encima tengan que indemnizar con 45 días, cuando las causas de su despido son, en este caso, procedentes".

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2010
MOH/caa