Cada euro invertido en la Iglesia ahorra 2,7 al Estado en fines sociales
- Según la Conferencia Episcopal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cada euro invertido por la Iglesia multiplica 2,7 su rentabilidad social en comparación con el mercado, según declaró este jueves en rueda de prensa el vicesecretario de Asuntos económicos de la Conferencia Episcopal Española, Fernando Giménez Barriocanal, durante la presentación de su memoria de actividades de 2008.
En su intervención, señaló que la Iglesia destinó más de 600 millones de euros a servicios sociales, educativos, asistenciales y para mantenimiento del patrimonio cultural, una inversión que “de haberse efectuado a precios de mercados supondría 1.860.000.000 de euros“.
De ahí el ahorro de 2,73 euros por cada euro invertido que el Estado consigue gracias a la Iglesia, dedujo Giménez Barriocanal, para quien las estimaciones que situaban en más de 30.000 millones de euros el ahorro anual “no son exageradas".
El vicesecretario apuntó también que “un tercio de los bienes inmuebles de interés cultural en España están gestionados por la Iglesia”, que, aunque recibe grandes ayudas del Estado y de las comunidades autónomas, realiza un esfuerzo muy importante de mantenimiento, que desde luego no es rentable en términos económicos”.
Además, apuntó que en la actualidad hay 1.370.000 alumnos en centros de adscripción católica (privados y concertados), y si el Estado quisiera gestionar de forma directa todas estas plazas debería afrontar un desembolso extra de 4.148 millones de euros, agregó Giménez Barriocanal.
MÁS DE SIETE MILLONES DE DECLARACIONES FAVORABLES
Según calcula la Conferencia Episcopal, el año pasado 8.500.000 españoles marcaron la cruz a favor de la Iglesia Católica en su declaración de la renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2008.
“En total se contabilizaron 7.193.000 declaraciones a favor”, explicó el vicessecretario, aunque para determinar el número de personas habría que añadir el 20% de ciudadanos que se estima realizan su declaración de forma conjunta.
"Todo ello supuso una liquidación total de 253 millones de euros, aunque en 2008 solo recibimos a cuenta unos 153”, subrayó. Sin embargo, puntualizó que "hay que tener en cuenta los 13 millones procedentes de donaciones, lo que suma un gasto total de 166 millones en 2008".
El resto se ha percibido en 2010 tras calcular la diferencia en el número de declaraciones a favor de la Iglesia realizadas en 2009, que por segundo año consecutivo crecieron en cerca de 700.000, concluyó Giménez Barriocanal.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2010
AGQ/pai