El Gobierno prepara un plan de choque para reducir los tiempos de espera en el Registro Civil Central
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, presentó hoy al Consejo de Ministros un plan de choque para reducir los tiempos de espera en el Registro Civil Central (RCC), que permitirá la puesta en marcha de varias medidas destinadas a agilizar la obtención de certificados, inscripciones y otras solicitudes, cuya demora afecta a los derechos de los ciudadanos.
Según un estudio del Consejo General del Poder Judicial sobre el funcionamiento de la Justicia en España, las quejas de los ciudadanos sobre el Registro Civil Central se han incrementado un 19,1%, en su mayor parte debidas a los tiempos de espera, la insuficiencia de plantilla y el horario de atención al público.
Aunque la transformación del Registro Civil Central debe producirse en sintonía con la nueva Ley del Registro Civil, el Ministerio de Justicia ha considerado que mientras ésta no se apruebe por las Cortes Generales, es necesario buscar soluciones a corto plazo y preparar dicho registro para la entrada en vigor de la nueva ley.
Entre los principales problemas detectados se encuentra la falta de informatización y actualización de los procedimientos de anotación e inscripción, lo que genera dificultades para gestionar el incremento notorio de la demanda, producido en los últimos años.
Evaluado en su conjunto, se ha acumulado una bolsa de trabajo que motiva un retraso en las actuaciones de aproximadamente dos años. Esta demora se produce tanto en la entrada de documentación procedente de los registros civiles consulares y municipales (unos cuatro meses) como en la capacidad de respuesta a las diversas solicitudes (con una media aproximada de diez meses).
Por esta razón, el Ministerio de Justicia ha elaborado un plan de choque dirigido a acortar los tiempos de espera con medidas a corto plazo como el refuerzo temporal de las plantillas, la ampliación de la jornada de trabajo, la habilitación de un correo electrónico específico para la solicitud y expedición de certificaciones, la reestructuración de los servicios de atención al ciudadano y cursos de formación para favorecer la especialización y el rendimiento del personal.
Entre las medidas a medio plazo, el plan contempla favorecer la conexión de las bases de datos y la posibilidad de que las certificaciones puedan ser emitidas por la red del Registro Civil y no sólo por el Registro Civil Central mediante la informatización de los registros consulares y la digitalización de los datos.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2010
PAI/lmb