ETA. La AVT denuncia el "buenismo" de la Justicia por dejar en libertad a Díez Usabiaga
- La Audiencia Nacional confirmó su puesta en libertad para que cuidase de su madre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) denunció hoy el "buenismo" de la Justicia por mantener la libertad condicional de Rafael Díez Usabiaga, acusado de un delito de integración en organización terrorista.
De esta manera valoró la AVT la decisión de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de confirmar la puesta en libertad bajo fianza de 30.000 euros del ex secretario general del sindicato abertzale, quien fue excarcelado el pasado 26 de abril por el juez Baltasar Garzón para que pudiese cuidar de su madre.
Ante esto, el colectivo de víctimas mostró su "repulsa" porque entiende que "supone premiar a los miembros del entramado de ETA, que no sólo se burlan de la Justicia y los ciudadanos, sino que una vez más, demuestran que saben obtener beneficios -con la connivencia de las instituciones judiciales- de los resquicios legales que les ofrece el Estado de derecho, que dicen no reconocer".
A través de un comunicado, la organización que preside Ángeles Pedraza puntualizó que "una vez más la Justicia aplica su 'buenismo' a los colaboradores y miembros del entramado etarra, sin reflexionar lo que eso supone: dar ventajas y beneficios a quien, bajo ningún concepto, cumple con los deberes de todo ciudadano de derecho".
Bajo el respecto a las decisiones judiciales, la AVT sostiene que las víctimas no pueden "moralmente compartir ni aceptar el fallo que prolonga la libertad de Díez Usabiaga" máxime cuando la Fiscalía afirmó que la circunstancia humanitaria alegada por el ex dirigente del LAB fue "artificialmente creada".
"Menos aún cuando de todos es sabido que Díez Usabiaga se demoró varios días en ir a visitar a su madre -por la que con tanta urgencia abandonó prisión-", concluye la AVT.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2010
MML/lmb