Los agricultores advierten de la pérdida de 70.000 empleos en el sector del tabaco con las propuestas de la OMS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una nueva propuesta que, en caso de ser adoptada, podría suponer la desaparición de los cigarrillos “americanos”, que incluyen mezclas con tabaco Burley y Oriental, las variedades más extendidas en el cultivo de tabaco europeo. Esto supondría la pérdida del empleo de los 70.000 agricultores europeos que cultivan estas variedades.
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), ha señalado que el grupo de trabajo encargado de desarrollar las directrices del Artículo 9 y 10 del Convenio Marco (FCTC) ha presentado sus propuestas en un contexto difícil para los cultivadores de tabaco europeos, que se encuentran en una situación económica complicada debido particularmente a la supresión de las ayudas directas prevista en la reforma de la Política Agraria Común.
En la UE, hoy se reúnen los representantes de sanidad de los estados miembros de cara a alcanzar una posición común. Entre otras medidas, la OMS recomienda "prohibir o limitar el uso de ingredientes en los cigarrillos".
Según el presidente de Unitab y de la Federacion Nacional de Cultivadores de Tabaco integrada en Asaja, Tomás Sánchez Várez, "las propuestas de la OMS podrían suponer la desaparición del cultivo del Tabaco Burley en Europa", y ha añadido que "estas propuestas tendrán consecuencias devastadoras para las decenas de miles de puestos de trabajo de cultivadores que en muchos casos, se encuentran en las zonas más necesitadas de Europa, y no tendrán ningún efecto sobre la salud pública".
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2010
MOH/gja