Madrid. Los alcaldes del PP afectados por Barajas exijen integrar la comisión que impondrá las servidumbres acústicas

- Pedirán al Defensor del Pueblo que plantee un recurso de insconstitucionalidad si no se atienden sus peticiones

MADRID
SERVIMEDIA

Los alcaldes de los municipios madrileños gobernados por el PP afectados por el ruido de los aviones de Barajas amenazaron este lunes con recurrir al Defensor del Pueblo para que plantee un recurso de inconstitucionalidad contra la nueva Ley de Navegación Aérea si no se atiende su petición de formar parte de la comisión que impondrá las servidumbres acústicas.

Así lo acordaron en un encuentro mantenido esta mañana en Tres Cantos, en el que evaluaron la implantación de la nueva ley y fijaron posiciones ante la reunión que mañana, martes, mantendrán con la secretaria de Estado de Transportes en el ministerio.

Al encuentro en Tres Cantos acudieron los alcaldes de Alcobendas, Algete, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Valdetorres del Jarama, Fuente El Saz, El Molar y Soto del Real, así como el primer teniente de alcalde de Colmenar Viejo, todos gobernados por el PP, y el portavoz del grupo municipal popular del Ayuntamiento de San Fernando, según informó el Consistorio de San Sebastián de los Reyes.

Los regidores trasladarán mañana a la secretaria de Estado de Transportes su disconformidad con el modo en que fue aprobada la nueva ley, "sin un diálogo previo con los ayuntamientos afectados", y con el modo de aplicación de la misma por parte de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) y del Ministerio de Fomento.

A su juicio, la ley, además de imponer la obligación injusta de soportar el ruido a todos los ciudadanos vecinos de los aeropuertos, lo que vulnera su derecho a la tutela judicial efectiva, establece la creación de una comisión de seguimiento para el establecimiento y vigilancia de las servidumbres acústicas de la que se quiere dejar fuera a los ayuntamientos.

Según los ayuntamientos, la propuesta del Gobierno para la creación de esta comisión sólo concede un trámite de audiencia a los consistorios, "lo que sin duda vulnera lo recogido por la Ley de Navegación Aérea y el espíritu de las intervenciones de los portavoces parlamentarios durante su discusión en el Congreso de los Diputados y Senado, donde se dijo que los ayuntamientos estarían representados en dicha comisión".

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2010
NLV/lmb