OCEANA ABOGA POR AMPLIAR LA PROTECCIÓN AL MAR QUE RODEA EL PARQUE NACIONAL DOÑANA

MADRID
SERVIMEDIA

La organización de conservación Océnana abogó hoy por ampliar la protección al mar de los alrededores del Parque Nacional de Doñana, a fin de permitir la pesca artesanal con artes selectivas y evitar la de arrastre.

Así, Oceana propone la ampliación de la zona marina protegida del Parque de Doñana desde los "escasos" 2 km actuales a una franja costera que oscilaría entre los 8 y los 13 km y que abarcaría desde Mazagón hasta Rota, triplicando la longitud de la zona protegida.

La actual franja de protección marina va solamente desde Matalascañas a la desembocadura del Guadalquivir. El plan de gestión de la nueva zona protegida permitiría la pesca artesanal con artes selectivas, pero no la de los artes de arrastre.

Durante la anterior expedición del buque "Oceana Ranger" al Golfo de Cádiz en 2007, su tripulación pudo documentar y denunciar las frecuentes actividades de pesca ilegal en las zonas que ya están actualmente protegidas, y fue testigo de la destrucción de concentraciones de gorgonias y otros organismos bentónicos por parte de los arrastreros.

A su juicio, la zona de protección costera debería complementarse con la creación de un área marina protegida de alta mar, que incluya los volcanes y montañas submarinas existentes a unas 60 millas al sur de Doñana.

Por otra parte, y en relación a la lucha contra el cambio climático, la organización ha reiterado su apoyo a la instalación del proyecto eólico marino de Chipiona, que estaría condicionado a los resultados de los estudios de evaluación de impacto ambiental.

Los ecologistas explican que los aerogeneradores no sólo deberán colocarse fuera de la zona de exclusión delimitada por el Estudio Estratégico Litoral del Gobierno y a más de 9 km de la costa, sino también por fuera de la zona de protección que ha propuesto y sin afectar los límites de la gran Área de Importancia para las Aves delimitada por la Sociedad Española de Ornitología (SEO) frente a Doñana.

(SERVIMEDIA)
19 Ago 2009
JGB/sgr