Simón Cruz se queda en los octavos del Mundial de Bádminton Paralímpico

MADRID
SERVIMEDIA

El jiennense Simón Cruz logró el mejor resultado de la delegación española en el Campeonato del Mundo de Bádminton Paralímpico, al alcanzar los octavos de final, mientras que Esther Torres no logró superar la fase de grupos.

El campeonato se celebró entre el 22 y el 26 de noviembre en Ulsan (Corea del Sur) y participaron 264 jugadores de 41 países para disputar 22 eventos con medalla, según informó hoy el Comité Paralímpico Español.

Simón Cruz, que es amputado de una pierna, participó en la clase SL3. En las pruebas individuales, superó la fase de grupos tras vencer al turco Mustafa Tugra Nur (21-9 y 21-11) y caer ante el chino Xiaoyu Chen (5-21 y 16-21). En octavos de final tuvo la mala fortuna de cruzarse con el entonces campeón del mundo, el indio Pramod Bhagat, quien tuvo que esforzarse para ganar por 21-18 y 21-15, y terminó llevándose la medalla de bronce.

En dobles masculinos de las clases SL3-4, Cruz compitió con el alemán Marcel Adam y juntos perdieron en la liguilla ante la pareja japonesa Taku Hiroi-Kaito Nakamura (22-24 y 12-21) y ante la sueco-escocesa Rickard Nilsson-Alan Oliver (12-21 y 17-21), de forma que no pudieron acceder a la fase eliminatoria.

Por su parte, Esther Torres pertenece a la clase WH2, para deportistas en silla de ruedas. La rusa Tatiana Gureeva (6-21 y 5-21) y la peruana Pilar Jaurequi (14-21 y 10-21) impidieron su clasificación en la competición individual, mientras que en dobles femeninos WH1-2 formó dupla con la francesa Audrey Bellia-Sauvage y perdió ante las tailandesas Sujirat Pookkham-Amnouy Wetwithan (9-21 y 6-21) y el dúo coreano Kim Dae Young-Lee Mi Ok (21-15,18-21y -—21).

La jugadora catalana de nacimiento y toledana de adopción también compitió en los dobles mixtos, que mezclan un jugador de cada clase y género dentro de las dos categorías de sillas de ruedas (WH1 y WH2).

Su pareja fue el francés Stephen Durand y, junto a él, venció a la pareja italiana Yuri Ferrigno-Marcella Li Brizzi (21-13 y 21-6) y perdió frente al dúo corerano Kim Kyung Hoon-Son Ok Cha (6-21 y 17-21) y ante la dupla brasileño-peruana Marcelo Alves Conceicao-Pilar Jaurequi (22-24 y 9-21), de forma que no accedió a la siguiente fase.

El bádminton es uno de los dos deportes, junto con el taekwondo, que debutará en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Ambos están experimentando un gran crecimiento tanto en el número de jugadores y países participantes como en el nivel deportivo. La delegación española en Corea del Sur la completaron los técnicos Dina Abouzeid y Miguel Ángel Polo.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2017
MGR/gja