El PSOE quiere “endurecer” las sanciones por matanza y captura de aves de forma ilegal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que pide endurecer las sanciones en relación a la matanza y captura de aves de forma ilegal, así como cuando se trate de episodios de envenenamientos.
En la iniciativa parlamentaria, el PSOE recuerda que cada año se matan y se capturan de forma ilegal entre 0,4 y 2,1 millones de aves en el norte y centro de Europa y en la región del Cáucaso, según el informe Killing 2.0 publicado por Birdlife International.
En la proposición no de ley presentada por el diputado del PSOE por Málaga Miguel Ángel Heredia para su debate en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente también se apunta que esta organización denuncia que se las dispara o se las captura con cepos o trampas de pegamento por deporte, consumo o tradición. Según la investigación, el 66% de las 457 especies nativas del continente europeo se ven afectadas por estas prácticas.
En la exposición de motivos de la iniciativa, a la que ha tenido acceso Servimedia, Heredia recoge que las aves acuáticas son las más perjudicadas seguidas de las paseriformes, las rapaces y las palomas. Concretamente, dice el texto, que las especies más amenazadas son el gorrión común (con una pérdida de 4,7 millones de ejemplares al año), el pinzón vulgar (2,9 millones), la curruca capirotada (1,8 millones) y la codorniz común (1,7 millones).
Heredia afirma que la mayor parte de las prácticas ilegales tienen un interés gastronómico y recreativo y que el informe de la organización conservacionista también cita el control de depredadores o la taxidermia entre las causas de la mortalidad de estas aves en el continente europeo.
Por ello, se pide el respaldo de otros grupos políticos para que el Congreso inste al Gobierno a realizar campañas informativas para prevenir la amenaza contra la fauna silvestre como que representa que hasta más de 400.000 aves pueden ser capturadas o aniquiladas ilegalmente cada año en España. Así como que destine más recursos a la lucha contra este tipo de delitos medioambientales, que dañan la diversidad biológica.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2017
MML/gja