Los internistas atienden a 8 de cada 10 pacientes oncológicos en el final de su enfermedad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los médicos internistas atienden a 8 de cada 10 pacientes oncológicos en la etapa final de su enfermedad, según datos ofrecidos este viernes por la Sociedad Española de Medicina Interna durante su Congreso Nacional, que se celebra en Madrid.
Durante la celebración de la mesa de debate ‘El enfermo oncológico. Un nuevo reto para el internista’, la doctora Carmen Díaz Pedroche, del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, aseguró que “los pacientes oncológicos hospitalizados son enfermos habitualmente en progresión de su enfermedad tumoral, que suelen ingresar por infecciones relacionadas con la quimioterapia, complicaciones médicas asociadas a la progresión de patología oncológica o infecciones asociadas al entorno sanitario”.
Según la Sociedad Española de Medicina Interna, hasta un 20% de los pacientes que precisan de ingreso por cualquier causa en estos servicios son diagnosticados de neoplasia. Por ello, “es importante hacer una evaluación completa del paciente en cuanto a diagnóstico y pronóstico general que va a condicionar si el paciente es susceptible de un tratamiento antineoplásico (quimioterapia, terapia diana, terapia inmunológica)”, añadió esta especialista.
Además, el 50% de los pacientes oncológicos en tratamiento con quimioterapia que precisan ingreso hospitalario presentan complicaciones infecciosas y un 40% son hipertensos. Por ello, los expertos destacaron que el abordaje compartido de estos pacientes entre oncólogos e internistas mejora su atención, reduce la pluriconsulta con especialistas y mejora la calidad de vida de estas personas y sus familias.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2017
ABG/gja