Estudiantes de Farmacia se ponen en la piel de pacientes mayores con un traje de simulación

MADRID
SERVIMEDIA

Estudiantes de Farmacia de la Universidad de Alcalá de Henares se han puesto en la piel del paciente mayor con movilidad reducida con un traje de simulación para conocer sus limitaciones y problemas de salud asociados.

Según informó este miércoles la Universidad de Alcalá de Henares, casi el 20% de los españoles mayores de 65 años presenta alguna dificultad para realizar funciones básicas como alimentarse, asearse, vestirse, sentarse o levantarse, y hasta el 50% de los mayores de 75 años tiene problemas para salir del domicilio.

Por eso, la División Health & Medical Solutions de Essity ha querido acercar esta problemática a la comunidad de estudiantes de Farmacia en el marco del seminario ‘Fisiología del Envejecimiento y Fisiopatología de las Enfermedades Crónicas Asociadas: Atención Farmacéutica’. A través de un traje de simulación de edad, los futuros profesionales comprobaron los cambios físicos y sensoriales que se producen al cumplir años.

Así, han comprobado desde la disminución de la capacidad motora, reducción de la coordinación de las articulaciones, pérdida de fuerza muscular y rigidez articular, hasta las restricciones del campo visual, limitación del sentido del tacto o sordera de alta frecuencia, entre otras limitaciones.

Según informó el centro universitario, con esta acción se quiere sensibilizar a los estudiantes sobre los retos en el abordaje del paciente mayor para comprobar todas las barreras que deben superar. Con el paso de los años, la movilidad se deteriora, repercutiendo en su bienestar y dando lugar a la aparición de otras complicaciones físicas y psicológicas, con mayor grado de morbilidad y mortalidad.

Además, la inmovilidad del anciano también deriva en un mayor grado de incontinencia, sintomatología miccional y problemas de higiene e infección urinaria.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2017
ABG/caa