Prisa incorpora cinco nuevos consejeros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Administración de Prisa, reunido este lunes en Madrid, ha aprobado el nombramiento de cinco nuevos consejeros: la economista y empresaria mexicana Sonia Dulá, el economista y político mexicano Francisco Gil, el político y empresario Javier Gómez-Navarro, el empresario y abogado Javier de Jaime y el empresario y experto en tecnología Javier Monzón.
Completan un nuevo Consejo de Administración tras los cambios anunciados por la compañía la semana pasada en la Junta General de Accionistas Extraordinaria.
Sonia Dulá (México, 1972) es economista y vicepresidenta de Bank of América Merrill Lynch. Antes de ocupar este puesto, fue jefa de Banca Privada para América Latina en Merrill Lynch y dirigió la División de Banca Corporativa y de Inversión para América Latina como supervisora de todos los negocios de banca de inversión, incluyendo fusiones y adquisiciones, emisiones públicas de capital y deuda, y préstamos corporativos.
Antes de ingresar a Merrill Lynch, Dulá fue directora general de Grupo Latino de Radio (Prisa), empresa con más de 500 emisoras de radio en América Latina y en el mercado hispano en EE.UU. Previamente fue directora general de Telemundo Studios Mexico, cofundadora de Internet Group of Brazi y fundadora del portal electrónico para la mujer latinoamericana Obsidiana.
Francisco Gil Díaz (Ciudad de México, 1943) es economista y político y ocupa la Presidencia del Consejo de Administración del Grupo Avanzia, compañía subsidiaria de ACS. Fue presidente de Telefónica México. Encabezó la secretaría de Hacienda y Crédito Público durante el sexenio del presidente Vicente Fox. Antes fue presidente y director general de Avantel, empresa de telecomunicaciones y, con anterioridad a este cargo, miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México.
Javier Gómez-Navarro (Madrid, 1945) es político y empresario. Fue accionista fundacional de El País y gerente de Cuadernos para el Diálogo, editora del semanario político y de libros de ensayo y teatro. En 1979 también participa en la creación de la Fundación Ortega y Gasset. Su aportación en el sector editorial se completa con el impulso de Liber, Feria Profesional del Libro.
Una de sus contribuciones más importantes al sector del turismo en España fue la puesta en marcha de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que codirigió en su primera etapa y a cuya Junta Directiva ha pertenecido hasta el año 2000. En enero de 1983 es nombrado presidente ejecutivo de Viajes Marsans. Tras su paso por esta compañía, participa en la constitución de la compañía aérea Spanair.
Javier de Jaime (Barcelona, 1964) es abogado y socio director de CVC Capital Partners como responsable de las oficinas de España e Italia. Se unió a CVC España en 1997 como director general, donde realizó distintas adquisiciones.
Finalmente, Javier Monzón (Madrid, 1956) es empresario y economista experto en finanzas y tecnología. Fue director de Banca Corporativa en Caja Madrid y socio gerente de Arthur Andersen en Servicios de Consultoría de Finanzas Corporativas. También ha ocupado los cargos de CFO y vicepresidente ejecutivo de Telefónica, y ha estado al frente de su Desarrollo Corporativo y las Operaciones Internacionales, así como de la presidencia de Telefónica Internacional.
Fue presidente y CEO de Indra desde su creación en 1993 hasta enero de 2015, y actualmente es miembro del Consejo de Administración de Santander España. Así mismo es miembro del Consejo y presidente del Comité de Compensación de Ferroglobe, y del Consejo de Vigilancia de Lagardère.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2017
GJA