La serie de Fundacion ONCE ‘On Fologüers’ viaja a la Amazonía peruana para celebrar el Día del retrete y conocer los proyectos de Fundación Aquae

- Los protagonistas conocen la importancia de tener un retrete, algo de lo que carece una de cada tres personas en el mundo

MADRID
SERVIMEDIA

La pandilla de ‘On Fologüers’, la serie animada de Fundación ONCE, conmemora el Día Mundial del Saneamiento o Día Mundial del Retrete de Naciones Unidas, una efeméride que se celebra el 19 de noviembre y que recuerda que una de cada tres personas en el mundo no tiene acceso a un simple retrete o letrina.

Fundación ONCE, con la ayuda de Fundación Aquae, aborda esta realidad en un nuevo capítulo de la serie de animación ‘On Fologüers’ -cuarto capítulo de su segunda temporada-, basado en esta ocasión en el proyecto de cooperación ‘Agua limpia y saneamiento en la Amazonía peruana’, impulsado por Fundación Aquae en 2014 junto a Unicef.

En esta ocasión el protagonista es Toni, personaje con discapacidad auditiva que comunica en lenguaje oral. Será él quien descubra la importancia de disponer de un retrete. En el capítulo, titulado ‘On the water’, viajará hasta la Amazonía peruana y descubrirá cómo un saneamiento seguro está cambiando la vida de miles de personas.

Según el nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de Unicef, 2.100 millones de personas carecen de acceso a agua potable y disponible en el hogar y 4.500 millones no disponen de un saneamiento seguro, lo que conlleva unas consecuencias dramáticas para la salud, la dignidad y la seguridad de estas personas, así como para el medio ambiente y el desarrollo social y económico.

Más de 1.000 niños mueren al día por enfermedades como la diarrea, a consecuencia de un saneamiento deficiente, falta de higiene o agua no potable. Y una de cada 10 personas en el mundo no tiene más opción que defecar al aire libre, lo que provoca que muchas mujeres y niñas sean violadas o atacadas por animales.

Para llamar la atención sobre esta situación, Fundación ONCE y Fundación Aquae se han unido para dar forma a este capítulo que se sitúa en la Amazonía peruana, donde el 85% de la población no tiene acceso a agua potable, a pesar de contar con el río más caudaloso del mundo. Serán dos chicos de Loreto, población rural del Amazonas peruano, quienes expliquen con humor cómo se construye un váter sostenible, un elemento que ha cambiado sus vidas.

Según advierte el presidente de la Fundación Aquae, Ángel Simón, la meta del saneamiento es en la que menos se ha avanzado, dentro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, a pesar de su estrecha vinculación con la salud y seguridad de millones de personas, especialmente niños.

“Ser conscientes del importante papel que juega el saneamiento para la salud es el primer paso para conseguir este reto. Además, conviene atajarlo ofreciendo cooperación en forma de transferencia de conocimiento a las personas que más lo necesitan y eso es precisamente lo que se está consiguiendo en la Amazonía peruana”, subraya.

Por su parte, José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, señaló que “con 'On Fologüers' queremos reflejar, en cada uno de los capítulos, el concepto del diseño para todos. Trasmitimos con una sonrisa valores como la solidaridad, el compromiso, el compañerismo, que llevados a nuestro día a día nos permiten lograr la inclusión de las personas con discapacidad. Por estas razones nos sumamos a la campaña de la Fundación Aquae para concienciar sobre la importancia del saneamiento”.

Tras el éxito de la primera temporada, estrenada en junio de 2016, Fundación ONCE vuelve a insistir en este formato para visibilizar y tratar de normalizar el día a día de las personas con discapacidad retratadas en una pandilla de amigos que se enfrentan a situaciones cotidianas y que resolverán con mucho sentido del humor.

Gracias a su apuesta por normalizar la discapacidad la serie de Fundación ONCE ha sido reconocida con el Premio Cermi.es en la categoría de Comunicación e Imagen Social de la Discapacidad.

‘On Fologüers’ se puede ver en Flooxer, plataforma audiovisual que apoya a creadores con talento y que cuenta con 1,5 millones de visitas al mes, y en los canales de redes sociales de Antena 3, laSexta, Onda Cera Radio y Europa FM.

La serie se emite en los canales de redes sociales de Fundación ONCE.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2017
SBA/caa