Economía prevé un ahorro de 2.000 millones en intereses de la deuda este año
- Guindos afirma que España saldrá del Procedimiento de Déficit Excesivo la próxima primavera
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este miércoles que se prevé un ahorro de 2.000 millones de euros en el coste de financiación de la deuda pública este ejercicio 2017 sobre la cuantía inicialmente presupuestada.
Así lo indicó en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, donde acudió para informar sobre el ‘Plan Presupuestario 2018’ remitido a Bruselas a mediados del pasado mes de octubre.
De Guindos señaló que el déficit público cerrará el año en el 3%, una décima por debajo del objetivo, gracias a la “solidez” del crecimiento económico, el aumento de los ingresos y la reducción de gastos, entre los que se encuentran el coste de la deuda.
De esta manera, subrayó que España abandonará la próxima primavera el Procedimiento de Déficit Excesivo (PDE) después de nueve años, para agregar que salir del “brazo correctivo” de la Comisión Europea “es un elemento más de normalización de la situación económica”. “Es un hito decisivo”, agregó.
CRECIMIENTO DEL PIB
De Guindos recordó que ese plan recoge una previsión de crecimiento del PIB del 3,1% este año, aunque en 2018 se modera al 2,3% por el impacto de la crisis catalana, que se estima en cinco décimas.
El ministro explicó que estas previsiones son “enormemente cautas” y que si la situación catalana se normalizara pronto el PIB español podría crecer el año que viene a un ritmo similar al de este ejercicio.
Además, comentó que cuando se prevén efectos negativos que finalmente no se producen el efecto rebote es mucho más intenso.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2017
BPP